VACUNAS COVID: Las oscuras aclaraciones del gobierno correntino que evidencian una irregular trama secreta de sospechas de corrupción

La comioneta del ministro, el choque y las cajas con casi mil dosis de vacunas contra el COVID

PARAGUAY DESESPERA POR VACUNAS MIENTRAS EN CORRIENTES NO SE CONOCE EL DESTINO DE LA MITAD DE LAS ENVIADAS POR LA NACIÓN

La permeable frontera con Paraguay agrega sospechas a lo que está ocurriendo dado que ese país solo ha recibido 4.000 dosis de las vacunas Sputnik V, lo que ha motivado que su pueblo salga a las calles a protestar por la crisis sanitaria, el colapso de los hospitales, la falta de medicamentos y la ausencia de vacunas contra el Covid-19.

Las redes sociales del país vecino estallan de denuncias acerca de la existencia de un mercado negro paralelo en el que se venderían a valores de U$S 1.000.-la primera dosis y hasta U$S 1.500.-por la segunda. En buen romance significa que, si las dosis transportadas irregularmente por el Ministro de Salud de Corrientes consiguieran llegar a ese mercado desesperado, el valor de la carga se podría estimar en más de U$S 1.000.000.-

 

¿CONTRATAR UNA EMPRESA PRIVADA PARA “GUARDAR”LA VACUNA?

No vamos a decir nada nuevo si afirmamos que Corrientes es una provincia con muchas carencias, pero lo que si podemos afirmar es que si en algo esta equipada es en infraestructura hospitalaria. La ciudad capital posee enormes instituciones de salud, todas equipadas con cámaras de frio: Hospital José Ramón Vidal, Hospital Ángela Iglesia de Llano, Hospital Pediátrico Juan Pablo II, Instituto de Cardiología de Corrientes Juana Francisca Cabral, Hospital Geriátrico de Agudos Juana Francisca Cabral, además de una Facultad de Medicina con un hospital Escuela, el Hospital Escuela José Francisco de San Martín y por último el Hospital de Campaña montado en una enorme institución educativa, para la contingencia COVID, que fue desalojada a ese efecto. Además, agregar a cualquiera de estas instituciones cámaras de frio de haber sido necesario no ofrece ninguna dificultad.

 

EL MINISTRO CARDOZO NO SE DIRIGÍA A GOYA, CIRCULABA EN DIRECCIÓN OPUESTA

Inmediatamente ocurrido el siniestro vial que puso en evidencia el más que sospechoso e irregular manejo de las dosis provistas por la Nación para la protección de los correntinos, el gobernador de la Provincia salió a justificar lo ocurrido diciendo que…”ya que el Ministro tenía que concurrir a una reunión en aquella ciudad (Goya) se ofreció a llevarlas en su camioneta”(SIC) algo absolutamente irregular y contrario a los protocolos sanitarios exigidos para el traslado de las vacunas, y además, por lo menos muy sospechoso, que ha despertado enormes suspicacias en los mentideros correntinos, por muchas razones, entre ellas sobre todo porque en el momento del incidente, el Ministro Cardozo no transitaba en dirección a Goya sino que circulaba en sentido contrario, algo que tampoco fue aclarado.

 

EN CORRIENTES, PARA EL GOBIERNO, TODAS LAS ACCIONES DEL ESTADO SON VISTAS COMO UNA ‘OPORTUNIDAD DE NEGOCIOS PRIVAD0S’

Desde el inicio de la pandemia el gobierno correntino administró en forma nada clara ni explicada los mecanismos de lucha contra la pandemia. De hecho, como fue un secreto a voces, con las primeras dosis de vacuna llegadas a la provincia, fueron vacunados funcionarios políticos, legisladores, familiares e incluso amigos del poder, cuyo listado fue expresamente ocultado por las autoridades.

Otro ‘negocio’ surgido alrededor del operativo vacunación fue el depósito y la logística de distribución de las dosis que insólitamente, a pesar que la provincia cuenta con infraestructura para hacerlo, fue otorgado a una empresa particular, Droguerías del Sud SA, empresa a la que estaría vinculado un familiar directo del ministro Cardozo.

EL GOBIERNO “PRIVATIZÓ” LOS HISOPADOS, PERO TUVO QUE DAR MARCHA ATRÁS POR EL ESCÁNDALO QUE SE AVECINABA

Cardozo ‘el transportador’ viene de escándalo en escándalo con sus ‘negocios’ con el COVID.  En noviembre pasado privatizó sin licitación ni concurso los hisopados exigidos por la provincia para el ingreso a su territorio, un “negocio” fabuloso dado que los mismos se cobraban  $ 5.370.- c/u y se efectuaban a razón de varios miles diariamente, o sea decenas de millones de pesos diarios.

 

la empresa beneficiada, MLE Sociedad Anónima iba a cobrar los hisopados obligatorios en los siete retenes sanitarios dispuestos en límites interprovinciales con distritos vecinos. De la firma, con dirección postal en Córdoba Capital: Bulevar Castro Barros 453, al momento de rubricar “el convenio” con el ministerio de Salud Pública correntino, no se informó nombre y apellidos de quienes lo hicieron en representación de la S.A.

El escándalo que se armó fue de tal magnitud que Valdés, que por razones obvias no podía ignorar una decisión de ese calibre, finalmente la anuló y salió a decir: “He dado instrucciones para que se dé marcha atrás con la asignación a una empresa privada de los hisopados en los ingresos a la provincia”

 

PIDEN LA RENUNCIA DE CARDOZO (POR MUCHO MENOS RENUNCIARON G. GONZÁLEZ GARCIA)

Finalmente, los escándalos a repetición que viene protagonizando el peculiar ministro correntino han provocado una reacción masiva de legisladores de la oposición, organizaciones gremiales y sociales de la provincia que han solicitado la renuncia del cuestionado ministro. La Asociación Trabajadores del Estado, CDP Corrientes, exige al Poder Legislativo y al Poder Judicial (Provincial y Federal) que inicien una investigación sobre el manejo irregular del plan de vacunación contra el Covid-19 por parte del Ministerio de Salud de la Provincia y que el Ejecutivo Provincial presente la renuncia del ministro Ricardo Cardozo por el escándalo nacional que representó el episodio de tráfico irregular de vacunas.

Entradas relacionadas