miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

VACUNAS COVID : En Concordia ya se aplicaron 70.000 dosis

“Sabemos que los hospitales están saturados, hoy en día la cantidad de casos ha bajado algo, pero con un número elevado que se mantiene”, dijo y resaltó el intenso trabajo que se lleva adelante, controlando además “la disponibilidad de camas que tenemos, que todos los días miramos con atención y preocupados”.

Afirmó que “es espectacular la marcha de la vacunación en la ciudad, lo que se está trabajando en conjunto entre la gente de los hospitales de Concordia, el Ministerio de Salud de la provincia, los centros de salud de la municipalidad, los estudiantes de Uader, de la UTN y gente del Regimiento que colabora. Realmente está saliendo muy, bien toda la logística planteada se está aplicando y los resultados son estos”.

Precisó que actualmente “se está bajando la edad a medida que se van vacunando los grupos, necesitamos que la gente se siga inscribiendo, ya que faltan muchos, y la semana que viene, lunes y martes, empezamos a vacunar a los mayores con la segunda dosis”.

Por su parte, la doctora Fabiana Leiva, responsable del operativo de vacunación en Concordia, detalló que este viernes “se colocaron nuevamente 2000 dosis de vacunas, con lo que esta semana estamos completando con 10.000 dosis nuevas de vacunas a la población”.

Indicó que en estos días se vacunó a personas sin factores de riesgo “de 50 para arriba y sigue apareciendo gente de más de 60 años que no lo hicieron antes y aquellos con factores de riesgo”.

“Estamos viendo en el hospital que últimamente estamos teniendo que lamentar muerte de gente muy joven que está activa desde el punto de vista laboral, que tiene mayor circulación, entonces hay que protegerlos, muchos de ellos no tienen factores de riesgo, así que la estrategia, tanto del Ministerio de Salud de la Nación como el de la provincia, es ir cubriendo esos grupos etáreos y poder bajar la edad lo máximo posible y lo más rápido posible”.

Por último, precisó que “este viernes se aplicó la Sputnik V, el primer componente; y en los próximos días se hará lo propio con el segundo componente a las personas que hayan recibido la primera dosis antes del 15 de marzo”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario