Vacunación covid: Darán un segundo refuerzo a mayores de 50 años

Las medidas fueron decididas por el Cofesa que, presidido por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, se reunió en forma virtual este miércoles. En representación de la ministra de Salud de Entre Ríos, Sonia Velázquez, participaron la directora General del Primer Nivel de Atención, Daniela Waldner, y la coordinadora de Residencias Médicas, Yanina De Torres.

En el encuentro se brindaron recomendaciones de la Comisión Nacional de Inmunización (Conain) en torno al segundo refuerzo de la vacuna Covid-19 para personal de Salud, las personas de 50 años o más y de 12 años en adelante con inmunocompromiso. En tales casos, el intervalo indicado entre el primer y segundo refuerzo será no menor de cuatro meses y, además, la estrategia contempla la inclusión adicional de personas de 18 a 49 años con factores de riesgo y personal estratégico.

Otros puntos

A partir del lunes 18 de abril, se implementará la estrategia de transición para integrar la vigilancia de covid-19 a la vigilancia de las enfermedades respiratorias agudas de presunto origen viral.

Así, se definió que se priorizará el diagnóstico de covid-19 en personas con enfermedad respiratoria que pertenezcan a los siguientes grupos: personas mayores de 50 años y con condiciones de riesgo; poblaciones especiales que residan, trabajen o asistan a ámbitos que por las características propias presentan mayor riesgo de transmisión o generación de brotes (instituciones carcelarias, instituciones de salud, centros con personas institucionalizadas, personas que trabajen o presten cuidado a personas vulnerables); personas con antecedente de viaje en últimos 14 días a una región en la que esté circulando una variante de interés o de preocupación que no esté circulando en el país; personas con enfermedad grave (internados), o fallecidos y casos inusitados; y en ocasión de la investigación y control de brotes.

Por otro lado, los jefes y jefas de las carteras sanitarias de todo el país acordaron reforzar las recomendaciones de cuidado generales para la prevención no solo de COVID-19 sino también de otras enfermedades respiratorias agudas. Es decir, continuar con el uso adecuado del barbijo en espacios interiores, incluyendo los ámbitos laborales, educativos, sociales y en el transporte público; asegurar la ventilación de los ambientes; mantener el lavado frecuente de manos; y evitar acudir a actividades laborales, sociales y educativas ante la presencia de síntomas.

En tanto, para los casos confirmados de COVID-19 leves o personas con síntomas de infección respiratoria se recomienda fortalecer las medidas de cuidado generales (uso adecuado de barbijo, evitar el contacto con poblaciones vulnerables y no asistir a actividades educativas o lugares públicos durante la presencia de síntomas o hasta cinco días desde la fecha del diagnóstico).

En el caso de los contactos estrechos de un caso positivo no se indicará cuarentena, recomendando extremar las medidas de prevención durante diez días y evitar el contacto con personas vulnerables. Por último, para los casos confirmados en pacientes internados se continuará con el aislamiento respiratorio de acuerdo a las normativas vigentes.

Con respecto a los indicadores y la difusión de la información se definió que pasará a ser semanal con actualización los días domingo del monitor con la información epidemiológica y los martes de la sala de situación completa para que también se pueda descargar semanalmente con todos los indicadores que se están midiendo.

De este modo, Vizzotti y los titulares de las carteras sanitarias de las 24 jurisdicciones acordaron establecer una nueva estrategia integral de vigilancia para covid-19 y otras infecciones respiratorias agudas, en consonancia con una etapa distinta de la pandemia debido a las altas coberturas de vacunación alcanzadas en el país, a las características de las variantes circulantes y a que además de SARS-CoV-2 circulan otros virus respiratorios.

La jefa de la cartera sanitaria nacional destacó la importancia de esta transición, que se da en un momento oportuno ante el descenso sostenido del número de casos de covid-19 y el fuerte avance alcanzado en la campaña de vacunación. “Este es un proceso que venimos trabajando desde hace tiempo con las provincias, que ya están organizadas y avanzadas en este camino”, explicó la ministra.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies