USURPACIONES: “Nosotros tenemos pruebas de que se vieron camiones municipales”, dijo Busti

Asimismo el gobernador Jorge Busti minimizó la entidad de la solicitada publicada por la Municipalidad de Concordia y adelantó que no la contestará “Yo no voy a sacar una solicitada para contestar pavadas”.

“No hay internas del PJ”

En cuanto a los condimentos electorales de esta disputa entre el municipio y la provincia, Busti aclaró que “no hay internas del PJ porque yo no estoy lanzado a ninguna interna, nosotros quedamos adentro del Partido Justicialista y, que yo sepa, Cresto se ha ido y ha formado otro partido político”.
“O sea que no hay ninguna interna a dilucidar en el mes de diciembre -reiteró-, es decir, hay un Frente Justicialista para la Victoria que somos nosotros y él ha formado otro partido pero allá él pero yo quiero decir que nosotros vamos a seguir con todos los planes para Concordia y si no los podemos desarrollar en forma coordinada con el municipio, lo haremos solos, como lo estamos haciendo ahora en la CAFESG”.
En este sentido, confesó en declaraciones al programa “A mi Gente” (Radio del Sur) que “en Concordia las cosas se complican porque falta esa coordinación ya que el intendente es obcecado con sus ideas”.

División de Concejales en Concordia

En cuanto a las intenciones de dos concejales concordienses, Mireya López Bernis y Roberto Abel González, de escindirse de la bancada oficialista (crestista), Busti señaló que “indudablemente se va a producir una situación de confusión porque los dos pertenecen al Frente Justicialista para la Victoria, por lo tanto, querrán mantener una identidad que otros concejales han perdido porque han conformado otro partido político”, señaló.

Tomas de terrenos en la primera intendencia de Busti

En cuanto a las declaraciones de Cresto señalando que en la primera intendencia de Busti en Concordia también hubo tomas de terrenos, el gobernador no las negó. “Esto si se hizo en mi primer intendencia pero había 15 mil inundados, había una situación de catástrofe y yo vi que había un terreno, hablé con el propietario y luego se lo terminó comprando en lo que luego se llamó Villa Busti”.
“Pero yo creo que si hoy hacemos que Concordia se transforme en la ley del más fuerte se va perder absolutamente la seguridad jurídica y nadie va querer ir a Concordia para invertir un peso en nada”, concluyó.

Entradas relacionadas