miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Usuarios de Internet esperan una resolución favorable del Juez Quadrini

La causa está radicada en la Secretaría del Dr. Eduardo Maiztegui Marcó.
En parte, Telecom dice que habrá una opción para quedarse en el plan viejo, y así no aumentarán las tarifas para los que no lo deseen.
“Lo que se le oculta a la gente es que el plan viejo tiene, para el movimiento común de datos, muy poca velocidad; con ese plan viejo, los usuarios no van a poder acceder a recursos actualmente disponibles en la red Internet, teniendo que solicitar mayor velocidad y ahí la Empresa los recontrata al Plan Nuevo” dijo Soppelsa.
Con el Plan Nuevo, que se volverá muy difícil investigar, estudiar, trabajar o buscar información en Internet, porque se agotará enseguida la capacidad que les da la Empresa.
“Esto es lisa y llanamente el fin de Internet para el usuario común, porque la mayoría de la gente no podrá pagar los sobreprecios de las tarifas de Telecom y Arnet.
Los cybers también deberán hasta quintuplicar sus tarifas, porque la bajada de información va a consumir rápidamente el límite que les da la empresa en el abono. También sufrirán los efectos todos aquellos usuarios comerciales que hoy están acostumbrados a usar Internet sin limitaciones. Las tarifas se van a disparar. Esa es la realidad que oculta Telecom, porque nadie podrá quedarse en el plan viejo. El viejo será, precisamente, viejo. O sea, obsoleto para el intercambio de datos que se realizan en la actualidad y a futuro”, explicó el abogado patrocinante.
En junio o julio, “cuando comiencen a llegar las tarifas astronómicas, va a pasar como con otros servicios públicos: a uno le llega una cuenta hiperinflada de un celular y hasta que logra su revisión -si es que lo logra- y le explican por qué se fue tan arriba o si es un error o no, debe pagarla y listo. Porque la empresa, si no, te corta el servicio”.
“Lo mismo pasará con Internet banda ancha, y en Concepción del Uruguay como en todo el Norte de País no hay vueltas porque Telecom es monopólica. Si el Juzgado espera a que el plan, que ya está en marcha desde hace meses, termine en el tarifazo de junio o julio, el amparo, que se presentó en diciembre de año pasado, será sólo simbólico y resultará un chasco. Y habrá que ir a rogar a Telecom, de oficina en oficina, o de teléfono en teléfono, porque la empresa dejará sin servicio a quien no quiera someterse a sus nuevas contrataciones. Si se aguarda a junio o julio directamente se estará dando la razón a Telecom. No sólo la razón: se le estará dando absolutamente el poder de negociación unilateral, porque si uno se niega al replanteo de tarifas simplemente quedará sin Internet”, aseguró el abogado.
Para Soppelsa “es algo que el Dr. Quadrini debe comprender: en sus manos está la suerte de la posibilidad de la mayoría de los uruguayenses de poder volcarse a Internet como lo hacen en los países civilizados, y no de la manera casi imposible o imposible en la práctica como ocurre en Cuba, Libia, Siria, Irak, Irán, China o las repúblicas autoritarias de la ex Unión Soviética. Queremos parecernos a la comunidad de la información del mundo libre y democrático, y no a esos países. Y estamos realmente alarmados porque si el Dr. Quadrini resuelve en contra de nuestro pedido estaremos en esa misma situación desastrosa, aquí, en Concepción del Uruguay, precisamente, donde hacemos uso de Internet casi como en ninguna otra localidad de la provincia.
De implementarse este Tarifazo en Internet retrocedemos 20 años en tecnología – educacion – trabajo y comunicación; tenga o no Ud. Acceso a Internet sentirá el efecto de aumentos en bienes y servicios, ya que hoy todo esta ligado con la red Internet”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario