sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Uruguay y Argentina deciden inversiones en represa de Salto Grande

La reunión de la Comisión Bilateral de Interconexión, que encabezan los secretarios de Estado del área energética de ambos países, se llevó a cabo este mediodía en el Hotel Horacio Quiroga, en Salto. La delegación uruguaya, encabezada por Lepra, la integran el subsecretario de Industria y Energía, Martín Ponce de León, el presidente de UTE, Beno Ruchansky, y el presidente de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, Enrique Topolansky. Por parte de Argentina el jefe de la delegación es el secretario de Energía, Daniel Cameron, y la integran el subsecretario de Energía, Bautista Marcheschi, y otros funcionarios.
La reunión comenzó ayer sobre las 18 horas y se extenderá hasta esta tarde. Allí están analizando una cantidad de temas vinculados al funcionamiento de la interconexión eléctrica entre los dos países, así como la situación de la represa binacional y las necesidades de inversión que surgen de ese análisis.
En esa instancia están decidiendo inversiones en conjunto para optimizar el funcionamiento de las turbinas de Salto Grande y lo que en la terminología técnica se conoce como “poner en valor a la represa”. Eso significa que la represa tiene décadas de funcionamiento, lo cual implica un desgaste (depreciación) y es necesario realizar inversiones para mantenerla a pleno.
El área energética es una de las excepciones que escapan a la tirantez en las relaciones entre Uruguay y Argentina. Durante la crisis energética de 2006 Argentina hizo un gran esfuerzo para abastecer de electricidad a Uruguay y, este año, nuestro país abasteció de energía a ese país. Las reuniones entre jerarcas del área lograron avances en una serie de temas, incluyendo el acuerdo que viabiliza la construcción de una planta de regasificación en Uruguay.

Fuente: Radio Espectador.com

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario