Uruguay también esta “conforme” con el desempeño en La Haya

La Corte, indicó Gros debe definir si solicita a Uruguay paralizar o no la construcción de las plantas mientras dura el litigio. Ese es el motivo de las primeras dos audiencias orales, recordó.
Según el diario uruguayo “El País”, Gros dejó en evidencia ante la CIJ «la omisión» del gobierno argentino de evitar el bloqueo al que fue sometido Uruguay. Dijo que «esas omisiones fueron las que agravaron el conflicto».
Agregó además que esas manifestaciones de ciudadanos argentinos, contrarios a la instalación de las plantas de celulosa en Uruguay, dejaron pérdidas de 500 millones de dólares al país.
Antes expusieron los restantes integrantes de la defensa uruguaya, Alan Boyle, Luigi Condorelli y Paul Riechel.
Alan Boyle fue el encargado de la apertura este viernes. En su oratoria destacó aspectos vinculados a las preocupaciones de Argentina por la contaminación.
Manifestó que las mismas se asocian a la ubicación que tienen las plantas de celulosa.
Uruguay, apuntó Boyle, no puede aceptar que Argentina le indique donde deben localizarse las plantas. «Ese no es un tema que deba someterse a la discusión de una comisión» agregó.
Otra de las líneas en las que se posicionó la defensa uruguaya, destacó que los argumentos argentinos sobre contaminación «no son serios».

Entradas relacionadas