viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Uruguay retrasará la aplicación de la segunda dosis de vacunas para llegar a más personas

El objetivo es tener disponibilidad para aplicar la primera dosis de esa vacuna a adultos de entre 71 y 79 años, mientras llegan los siguientes cargamentos. Originalmente, el período entre las dos dosis era de alrededor de 30 días.

Alejandro Chabalgoity, inmunólogo e integrante de esa Comisión, explicó este miércoles en un programa radial de Sarandí que la decisión obedece a que las vacunas de Pfizer pueden ofrecer una mejor respuesta frente al virus tan solo 15 días después de la primera dosis.

Chabalgoity también expresó que Uruguay cuenta con mayor cantidad de dosis de Sinovac, y aunque ofrece alta eficacia, esta toma mayor tiempo de acción después de la primera dosis, por lo que prefieren utilizar la de Pfizer para adultos mayores, dijo.

Según información compartida por el gobierno, Uruguay tiene previsto recibir embarques semanales de Pfizer con más de 80.000 dosis.

El último reporte oficial sobre el coronavirus en Uruguay incluyó 2.002 nuevos contagios, y alcanza un total de 105.556 casos desde que se inició la pandemia de covid-19 en el país. También hubo 974 muertes vinculadas al virus.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario