Uruguay recurre a una ley de 1897 para prohibir manifestación de asambleístas

El inciso 3° de la ley establece que la autoridad policial «podrá conceder o negar según las circunstancias y con arreglo a las órdenes e instrucciones del Poder Ejecutivo», la realización del evento. Esta norma es la que habitualmente aplica la Policía cuando se solicita el uso del espacio público para la realización de actos o manifestaciones de todo tipo.
La ministra del Interior, Daisy Tourné, anunció ayer que se resolvió no volver a permitir manifestaciones en Fray Bentos y destacó «la enorme paciencia con que nuestros ciudadanos se han movido en el tema», Tourné comunicó que se prohíbe la realización en Fray Bentos «de ningún tipo de asamblea y/o concentración».
La funcionario concluyó conque “la gente uruguaya y particularmente nuestros compatriotas de Río Negro, han tenido una enorme hidalguía y austeridad en la respuesta», subrayó Tourné. «Lo de ayer (por las agresiones a los ciudadanos de Gualeguaychú) fue un síntoma de un estado de cansancio, y autorizar en su propio territorio otra actividad sería justificar prácticamente una provocación a la gente de Fray Bentos», añadió.

Entradas relacionadas