martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Uruguay recordó que Botnia no dejó “ni un solo caracol muerto”

Además aseguró que Uruguay no violó el tratado del río e hizo mención al perjuicio causado como consecuencia de la “ilegalidad” del corte internacional por parte de ambientalistas de Gualeguaychú, al que señalaron como “consentido” por las autoridades argentinas.
El profesor de Derecho Internacional de la Universidad de Edimburgo Alan Boyle señaló durante el alegato que la planta de celulosa Botnia “no ha causado contaminación perjudicial al río Uruguay” y agregó que “no ha puesto en riesgo la ecología del ecosistema y satisface los estándares de calidad del agua y protección ambiental acordados por ambas partes”.
“La calidad del agua no cambió desde que la papelera comenzó a operar en febrero de 2007. Es la fábrica adecuada en el lugar correcto, en un río que es más que capaz de soportar el desarrollo de este tipo de actividad económica. Además, no se ha hallado un solo caracol ni un solo molusco muerto en el río”, subrayó Boyle.

Fuente: DyN

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario