Entonces, los ambientalistas argentinos fueron objeto de una exhaustiva revisación en la frontera.
Según fuentes policiales citadas por medios uruguayos, habrá grupos de choque de apoyo ante eventuales desbordes, con participación de efectivos policiales de los departamentos de Paysandú, Río Negro, Soriano y Colonia, donde se ubica Nueva Palmira.
La Asamblea Ambiental de Gualeguaychú, que desde el 20 de noviembre de 2006 mantiene bloqueado el puente binacional que la une a Fray Bentos, ha realizado diversas acciones para protestar contra la pastera, de origen finlandés, y busca conformar una Asamblea Regional con grupos uruguayos que se opongan a estos emprendimientos. Para eso viajarán este domingo a Nueva Palmira, donde se reunirán con uruguayos que también se oponen a la instalación de estas industrias sobre el Río Uruguay.
Señales
Entre tanto, las señales entre los gobiernos de Uruguay y la Argentina siguen siendo bastante crípticas en torno a la posibilidad de que pudiera alcanzarse un acuerdo político que descomprima el grave diferendo pastero.
Ayer, el jefe de Gabinete, Alberto Fernández, dijo que mientras se aguarda que el tribunal internacional de La Haya dirima el conflicto por la pastera Botnia, se está tratando de «recuperar la relación» con Uruguay para que vuelva a ser lo que fue en el pasado, mediante la facilitación de la Corona de España.
Fernández afirmó que más allá del conflicto por la pastera, hay «relaciones políticas, sociales y económicas con Uruguay, que es donde está haciendo el mayor esfuerzo el mediador (español) para recuperar el vínculo que tuvieron los dos países y se recupere el diálogo».
Advirtió, en diálogo con radio América, que ello «no significa que estemos cediendo posiciones, como dicen temerariamente algunos asambleístas».
En los últimos días, desde que Néstor Kirchner reconociera la dificultad de continuar con la estrategia de exigirle a Uruguay la relocalización de la planta, los asambleístas apuntaron su artillería contra el mandatario, que salió luego a señalar que no había cambiado su postura.