sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Uruguay: médicos advierten la pronta saturación de cuidados intensivos

La Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva (SUMI), la Federación Médica del Interior (FEMI) y el Grupo Uruguayo Interdisciplinario de Análisis de Datos (Guiad) alertaron que el fin de semana, tras casi siete días en que los contagios oscilaran entre 1000 y 1700 casos diarios, hubo 175 internaciones en cuidados intensivos.

“Comportamiento lineal 2 semanas permite predicción confiable: Ocupación definiendo saturación a nivel país en 2 semanas tanto por porcentaje de covid-19 como porcentaje de ocupación total camas”, explicó el SUMI en un informe difundido a través de Twitter.

En el mismo documento se detalla que “el 4 de abril se llegará a un 35 por ciento de camas ocupadas por pacientes Covid, y ese día la ocupación total de camas será del 79 por ciento”.

Uruguay está en un pico de la pandemia de coronavirus, con 13.015 casos activos tras varias semanas con números altos de contagios y 32 fallecidos solo el fin de semana.

Así, el país superó a Argentina en la proporción de casos activos respecto de su población (0,37 por ciento contra 0,35 por ciento), según la prensa local.

Hasta el domingo, se habían registrado 81.537 casos desde el primer contagio detectado y 792 fallecidos.

Campaña de vacunación

Según reconoció este lunes el subsecretario de Salud Pública, José Satdjian, 800.000 personas de entre 18 y 70 años se inscribieron en el primer día de la apertura del registro, superando ampliamente el cupo de 170.000 inscriptos.

Además, el Ministerio de Salud Pública informó que esta semana se abriría la agenda de vacunación para las personas de entre 71 y 79 años, que recibirán la vacuna estadounidense de Pfizer, de las que ya llegaron 100.000 dosis al país y que fueron destinadas a mayores de 80 años y trabajadores de la salud.

Las autoridades uruguayas tienen previsto vacunar a 2.836.000 personas en total, de una población de poco más de 3,5 millones.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario