sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Uruguay inauguró centro internacional para el control de tabaco

En la presentación oficial del centro, realizado la víspera, la ministra de Salud Pública, Susana Muñiz, informó que Uruguay está en condiciones de ofrecer cooperación a cualquier país del continente en esta materia.

Del mismo modo, la vocera explicó que ya se le está brindando a Ecuador y Paraguay.

El centro fomentará el intercambio de información entre organismos especializados y la promoción de la cooperación internacional, a la vez que contribuirá con los tratamientos y las medidas para disminuir el consumo.

Por su parte, el canciller uruguayo, Luis Almagro resaltó el reconocimiento internacional que Uruguay recibe en cuanto al control del tabaco.

"Las medidas antitabaco son esenciales, integrales a la soberanía del Estado, y lo que corresponde es seguirlas profundizando", subrayó.

La directora del centro, Silvina Echarte, explicó que Uruguay es ejemplo y líder en políticas de control de tabaco. Puntualizó que, si bien el nuevo centro es gestionado por Salud Pública, está integrado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional, el Ministerio de Turismo y Deporte, la Comisión Honoraria de Lucha contra el Cáncer, el Fondo Nacional de Recursos y otras organizaciones no gubernamentales.

También por la Comisión Honoraria de Lucha contra el Cáncer, el Fondo Nacional de Recursos y otras organizaciones no gubernamentales.

El pasado 6 de mayo el Senado uruguayo aprobó un proyecto de Ley que prohíbe la exhibición publicitaria de tabaco y cigarrillos en establecimientos comerciales de toda la nación suramericana.

La norma obliga a los comerciales a ocultar los productos de manera que las personas no caigan en la tentación de consumir. La Ley que fue apoyada por el Frente Amplio (FA), busca minimizar el número de consumidores de tabaco que existen en Uruguay.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario