Uruguay «destruyó» planteo argentino sobre Botnia

Tabaré «satisfecho» por la marcha del caso Botnia en La Haya. El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, se mostró hoy «muy satisfecho» por la exposición de la delegación de su país ante el Tribunal Internacional de La Haya, porque se «destruyó» cualquier argumento acerca de que «Botnia contamina» y dijo que espera que con el veredicto «se ponga punto final» a la controversia binacional.
Desde Nueva York, donde participó de la Asamblea Anual de la ONU, el mandatario garantizó que su país «realmente aceptará el resultado del veredicto», que recién se conocerá el año próximo, y remarcó que también espera que «del lado argentino se cumpla lo que establezca el Tribunal».
Vázquez comentó que no se cruzó con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner durante el evento, pero aseveró que el canciller Jorge Taiana tuvo «un gesto que valoramos enormemente» y se acercó a la bancada de Uruguay para llevar el saludo de la mandataria.
«Pensaba verla en el ámbito de la propia Asamblea General, pero no fue posible», explicó en declaraciones al diario «El País», de Uruguay. El presidente comentó que mantuvo un contacto con la representación que se encuentra en Holanda y se mostró «muy satisfecho por el planteo que, desde el punto de vista científico, destruyó cualquier argumento que quisiera presentarse en el sentido que Botnia contamina, cosa que no es real».
En ese marco, pidió que «con este veredicto pongamos punto final al tema» que ya lleva varios años de controversias entre ambos países vecinos y se manifestó «seguro de que Botnia no contamina y que así va a ser reconocido».
Más allá del enfrentamiento por la instalación de la papelera de origen finlandés frente a las costas del río Uruguay, Vázquez subrayó «la relación entre los pueblos» y sostuvo que su país «no debe olvidar nunca que hay más de 300 mil uruguayos radicados en la Argentina».
«Este triste desencuentro que hemos tenido, que lamentablemente me tocó en el ejercicio del gobierno que presido, hay que dejarlo como una experiencia negativa que no debe ser repetida entre nuestros países», concluyó.
En una nueva jornada de audiencias ante la Corte Internacional de La Haya, Uruguay pidió hoy a los jueces que permitan seguir operando a la celulosa Botnia para lograr poner fin al conflicto con Argentina, y restablecer las «relaciones amistosas» con ese país vecino.
Para Montevideo, solamente hay «un remedio» a este conflicto: «que la Corte afirme su derecho (de Uruguay) de que la celulosa opere de acuerdo con el Estatuto de 1975», mantuvo el letrado. También instó al máximo órgano judicial de la ONU a no desaprovechar «la única oportunidad de aportar una solución pacífica» a la disputa entre Uruguay y Argentina, que desde 2006 están enfrentadas en esa Corte por un conflicto «largo y desagradable».

Al presentar hoy sus argumentos, la delegación uruguaya también acusó a Argentina de no haber presentado ningún informe independiente sobre los efectos medioambientales de la papelera- en funcionamiento desde noviembre de 2007- sobre el río Uruguay y su ecosistema.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies