Los bloqueos de ambientalistas argentinos por la instalación de las papeleras en Fray Bentos se iniciaron en diciembre en las cabeceras de los puentes que unen Gualeguaychú con Fray Bentos y a Colón con Paysandú. Funcionarios y empresarios uruguayos vienen denunciando desde hace tiempo los daños económicos que les provocan estas protestas.
El puente entre Gualeguaychú y Fray Bentos permanece cortado desde el 3 de febrero, mientras que el paso fluvial entre Paysandú y Colón está bloqueado desde el pasado jueves 16.
Incluso, varios funcionarios calificaron los cortes como un «bloqueo económico». En ese sentido, el ministro de Transporte uruguayo, Víctor Rossi, dijo ayer que “hay un bloqueo que a esta altura es fácil comprender que trasciende la preocupación ambiental, para transformarse en un daño económico muy importante para Uruguay”. El ministro enfrenta los reclamos de las empresas de transporte de pasajeros y de carga por los inconvenientes que tienen a raíz de las protestas.
En ese sentido, Rossi afirmó que Uruguay “va a recorrer todos los caminos para defender su interés y el interés de su población”.