Uruguay compra trajes especiales para tratar eventuales pacientes con ébola

Tras la falsa alarma que se generó en Brasil por la eventual presencia de un caso de ébola, en Uruguay se tomaron una serie de medidas para prevenir la enfermedad.

El jueves 9  los médicos del estado brasileño de Paraná informaron que una persona proveniente de Guinea presentaba ciertos síntomas que son provocados por el virus del ébola. Sin embargo, los exámenes clínicos dieron resultado negativo.

De todos modos la situación generó preocupación en los países de la región. En Uruguay se reforzaron los controles sanitarios en puntos de ingreso al país como puertos y aeropuertos.

Además, se dispuso que si existieran sospechas de una persona afectada por el virus, el eventual paciente sea examinado y monitoreado por lo menos durante los siguientes 21 días, que es el período de incubación  de la enfermedad.

Por otro lado, el miércoles 8 las autoridades sanitarias informaron que tanto el Hospital Militar como el Policial, un prestador privado de Salud, y una emergencia médica móvil han tomado las precauciones necesarias para recibir eventuales pacientes afectados por el ébola.

Trajes especiales y capacitación

En ese marco, este lunes, el Ministerio de Salud Pública realizó una conferencia de prensa en la que presentó el equipo que ha adquirido para atender posibles casos del virus en el país.

La presentación estuvo a cargo de la directora general de la Salud, Marlene Sica, la directora de Epidemiología, Raquel Rosa y representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS).

Salud Pública recibió una primera partida de 50 trajes especiales para tratar eventuales casos de ébola. La segunda tanda de trajes llegará en los próximos días.

El subsecretario del ministerio de Salud Pública, Leonel Briozzo, destacó que Uruguay “es un país de bajo riesgo”, y que “se continuará reforzando la capacitación al personal sobre el uso adecuado del equipamiento”.

Remarcó que desde este lunes los pasajeros que ingresen al país deberán llenar un formulario en el que declaren su estado de salud.

“Estamos preparados por las medidas con las que contamos, además por los determinantes sociales de Uruguay, que tiene índices de equidad muy buenos con respecto a los países de África donde la epidemia está generando tantos dramas sociales. Tenemos un sistema integral de salud que funciona muy bien”, destacó el jerarca ministerial.

Remarcó que si bien Uruguay está preparado, en Brasil no se ha comprobado nada y en Chile tampoco. “América Latina está bien preparada”.

En febrero de 2014 en el oeste de África se registró el nuevo brote del ébola. Comenzó en Guinea y luego se propagó a Sierra Leona y Liberia.

Según el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con fecha 3 de octubre, se han registrado 7.740 casos y 3.431 muertes.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies