sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Uruguay argumenta que “no constató elementos probatorios” de la colaboración de Arocha Moreno con la dictadura

La citación de Arocha Moreno había sido transmitida ayer por Gargano, al vicecanciller Roberto García Moritan, ya que Jorge Taiana se encuentra en Nueva York.
No obstante, la Chancillería uruguaya emitió hoy un comunicado en el que defendió el proceso de designación del funcionario aunque “ante la gravedad de las imputaciones” ratifica su convocatoria Montevideo.
La polémica en torno al cónsul de Gualeguaychú surgió ayer, luego de que se publicara que el 31 de marzo pasado el presidente y el canciller uruguayos designaron a Arocha Moreno, denunciado ante el juez federal Daniel Rafecas como colaborador de la dictadura de su país.
El diplomático, que fue cónsul en Buenos Aires en los años más duros de la represión -tiempos en los que los gobiernos de la Argentina y Uruguay formaban parte del Plan Cóndor-, negó anoche haber sido colaborador de la dictadura. “Cumplí como corresponde con la asistencia a los compatriotas, función elemental de los consulados. Jamás estuve ni conocí el centro Orletti”, dijo Arocha Moreno a La Nación.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario