La citación de Arocha Moreno había sido transmitida ayer por Gargano, al vicecanciller Roberto García Moritan, ya que Jorge Taiana se encuentra en Nueva York.
No obstante, la Chancillería uruguaya emitió hoy un comunicado en el que defendió el proceso de designación del funcionario aunque «ante la gravedad de las imputaciones” ratifica su convocatoria Montevideo.
La polémica en torno al cónsul de Gualeguaychú surgió ayer, luego de que se publicara que el 31 de marzo pasado el presidente y el canciller uruguayos designaron a Arocha Moreno, denunciado ante el juez federal Daniel Rafecas como colaborador de la dictadura de su país.
El diplomático, que fue cónsul en Buenos Aires en los años más duros de la represión -tiempos en los que los gobiernos de la Argentina y Uruguay formaban parte del Plan Cóndor-, negó anoche haber sido colaborador de la dictadura. «Cumplí como corresponde con la asistencia a los compatriotas, función elemental de los consulados. Jamás estuve ni conocí el centro Orletti», dijo Arocha Moreno a La Nación.