viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Uruguay anticipó que tras la inauguración de Botnia empezará a construirse Ence

El viceministro de Medio Ambiente uruguayo adelantó que “la idea es que los 5 mil obreros que actualmente trabajan en Botnia se trasladen a Conchillas (localidad de Colonia donde se levantará la otra pastera ENCE) para iniciar el movimiento de tierras y tener continuidad laboral”, indicó Igorra.
Por otra parte, el funcionario dijo que estuvo ayer de visita en la planta de Fray Bentos y agregó que para su “sorpresa” desde el punto más alto de la obra “no se alcanza a ver la ciudad de Gualeguaychú”.
También, comentó que en la obra “se están haciendo ajustes de seguridad”, por lo que las pruebas hidráulicas que venían desarrollándose “se retomarán el lunes”.
Igorra narró que “subí hasta la cubierta de la torre de la planta, a 90 metros, y lo único que se ve del lado argentino además de la costa es una chimenea de una fábrica de detergentes, pero no la ciudad de Gualeguaychú”, aseverando que “se incurre en un error” cuando desde Argentina se asevera que la producción (1 millón de toneladas al año) que tendrá la planta de Botnia en base a dióxido de cloro “provocará contaminación” del río Uruguay.
“El dióxido de cloro es la técnica que optimizó la utilización del cloro elemental y no produce ningún daño grave”, remarcó, saliendo al cruce de especialistas argentinos y asambleístas entrerrianos que sostienen lo contrario.
Ence trasladó a Colonia, sobre márgenes del río de la Plata, el proyecto que originalmente iba a emplazarse en Fray Bentos, en lo que constituyó un gesto en favor de descomprimir el conflicto argentino-uruguayo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario