martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Urribarri y De Vido dialogaron sobre obras de infraestructura para Entre Ríos

“Nos vamos felices de haber sido muy bien atendidos por el ministro, con quien acordamos continuar con el trabajo iniciado, ahora desde cada área que involucra este plan de obras”, precisó Urribarri luego del encuentro, que se desarrolló en la sede del organismo nacional, y del que participaron el secretario de Obras Públicas, José López, su par de la provincia, Guillermo Federik, y legisladores nacionales entrerrianos.
Luego, estimó que en poco tiempo va a alumbrar este convenio marco a partir del cual cada uno tendrá definidas sus responsabilidades, ya que hay obras proyectadas en el presupuesto y otras para las cuales es necesario gestionar financiamiento. “Entre Ríos necesita de mucha infraestructura para comunicarse, pero también para responder a la demanda de nuestros sectores productivos y empresariales. Para esto es necesario el aporte del Estado”, aseveró el mandatario.
El plan estratégico que plantea la provincia prioriza aquellas obras públicas vinculadas al desarrollo y al crecimiento, es decir, que además de ser generadoras de mano de obra, actúen como palanca de desarrollo ligada al servicio de la producción y el desarrollo social, sin obviar la condición de que sean ambientalmente sustentables.
“Con la premisa de una justa distribución territorial, tendrá prioridad la infraestructura puesta al servicio de la producción y el desarrollo social, la generación de mano de obra y el cuidado del medio ambiente”, precisó el mandatario, no sin dejar de resaltar que cada departamento de la provincia está contenido en el proyecto.
Vale señalar que, pocos días antes de asumir, Urribarri le entregó a De Vido una voluminosa carpeta con proyectos de obras y expuso fundamentos históricos para explicar por qué considera que el Estado Nacional está en falta con Entre Ríos.
“Fundamentalmente le recordé que nuestra provincia había quedado al margen de los grandes procesos de desarrollo nacional, primero porque en tiempos de la organización nacional no estábamos en la línea de los caminos reales y, luego, porque durante muchos años la hipótesis de conflicto con el Brasil hizo que a nuestro territorio se lo considerara frontera fría, a la cual no había que fortalecer con infraestructura”, explicó el gobernador. Acto seguido, realizó un reconocimiento por las fuertes transferencias que el gobierno de Néstor Kirchner hizo en los últimos años a Entre Ríos para comenzar a desandar ese proceso.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario