miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Urribarri y Binner firmaron un acuerdo el enlace ferrovial entre Paraná y Santa Fe

El acuerdo, que se rubricó en la Casa de Gobierno de Santa Fe, se formalizó la decisión de encarar de manera conjunta las gestiones inherentes a la realización de los estudios de preinversión y el proceso licitatorio de esta megaobra que se considera estratégica para la región y el país por su incidencia en el corredor exportador.
Estuvieron en la ceremonia los ministros entrerrianos de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Guillermo Federik; de Economía, Hacienda y Finanzas, Diego Valiero; de Salud, Angel Giano; de Gobierno, Humberto Bahl; y de Desarrollo Social, José Cáceres, entre otros funcionarios.
A tal efecto, las partes acuerdan la creación de la mesa institucional interprovincial y de un Comité Ejecutivo interjurisdiccional, con representantes de ambas provincias, con el fin de establecer una agenda de trabajo para comenzar la tarea.
El proyecto ya cuenta con financiación del orden de los tres millones de dólares, del Banco Interamericano de Desarrollo, para los estudios de prefactibilidad, el que fue gestionado por el gobierno de Entre Ríos.
Luego de firmar el acuerdo, el gobernador Urribarri expresó que en una charla con su par santafesino: “no logramos imaginarnos las cosas que pasarían por la cabeza de Carlos Silvestre Begnis o de Raul Uranga, en aquellos tiempos, cuando vieron que el sueño de vincular Entre Ríos y Santa Fe a través del túnel comenzaba a hacerse realidad. Seguramente estarían muy ansiosos, como estamos nosotros hoy. Es cierto que los tiempos son distintos y existen otras posibilidades, pero creemos que tendrían esa misma rara sensación de estar haciendo historia”.
Recordó que en una de las visitas de la Presidenta Cristina Fernández a Entre Ríos le solicitó que “nos acompañe en este sueño que aquel momento ya estábamos soñando y que ahora se está haciendo realidad”. En este sentido agradeció el apoyo nacional lo que también fue compartido por su par de Santa Fe.
Por su parte, el gobernador Binner manifestó que el acuerdo era “un motivo mucha alegría y gran entusiasmo, porque significa seguir definiendo toda una parte importantísima del interior del país como es la integración de las áreas de Paraná y Santa Fe”. Por otra parte, señaló que si bien existe el túnel “el transito se ha incrementado y hay producciones que no se pueden transportar por esa vía. Todo eso está confirmando que una nueva conexión va a potenciar la región”, dijo el mandatario santafesino.
“Esto indudablemente nos acerca”, argumentó Binner. “Nos ayuda a crecer, a pensar en un área metropolitana, en compartir instalaciones y buscar potenciar los esfuerzos que existen en cada orilla. Es una gran posibilidad que se abre a partir de la realización de este proyecto de construcción del puente. No desconocemos el valor que tiene la Región Centro y pensamos que hay que seguir potenciándola”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario