Urribarri y Bahillo entregaron 200 viviendas

Al respecto el gobernador declaró: “Estamos recorriendo toda la provincia y el país, ocupándome de la gestión, mientras ayer inauguramos obras hermosas en Gualeguay como la escuela Agrotécnica, un jardín de infantes, hoy inauguramos 200 viviendas en Gualeguaychú, después en Chajarí y el lunes en Ramírez” y añadió: “Todo lo hacemos cumpliendo con la obligación principal que es gestionar”.

“Se puede hacer todo esto porque el entusiasmo da ese plus que uno necesita para cumplir con todo” y remarcó con respecto a la política habitacional del gobierno nacional: “Lo que hemos hecho en estos 7 años es replicar las políticas de Estado que llevaron adelante Néstor y Cristina, y el mejor ejemplo es el resultado de la aplicación de esas políticas, por las que estamos todos los días tratando de ordenar nuestra agenda para poder inaugurar obras, y entregar viviendas”

“Entre Ríos está muy expectante, mucho mejor y es todo gracias a esta política implementada por el gobierno nacional” finalizó el gobernador Urribarri.

Por su parte el intendente Juan José Bahillo agradeció al gobernador Urribarri y a su equipo de funcionarios que acompañaron en las gestiones. “Esto es posible porque hay un trabajo en equipo desde el municipio, la provincia y la nación, porque hay políticas concretas que se ocupan de las necesidades de los vecinos y en este caso, es una nueva vivienda para consolidar el núcleo familiar” sostuvo y finalizó: “Es muy difícil hablar después de un acto con tanta emotividad, hay cosa por hacer tenemos que trabajar”.

Los beneficiarios de los hogares, visiblemente emocionados, sostuvieron: “Necesitábamos mucho esta casa porque significa el futuro para nuestros hijos y le damos gracias a dios por darnos un techo”, mientras otros decían: “Es algo que buscábamos hace rato y la veníamos peleando con mi esposa, hoy es nuestro techo y una nueva vida para nosotros”.

Cabe destacar que desde el inicio de la gestión del intendente Bahillo en el 2007, a través de diferentes programas provinciales y nacionales, se han entregado más de 1000 viviendas en Gualeguaychú. Bahillo también confirmó que “en los próximos días se entregarán las viviendas del Programa Federal de vivienda y mejoramiento del hábitat para pueblo originarios y rurales”.

En el acto también se firmaron los contratos de cinco grupos que conforman un total de 206 viviendas a construirse en Gualeguaychú. Estos grupos se formaron a partir de asociaciones o sindicatos que proveyeron los terrenos para las mismas.

Estas viviendas ya tienen sus destinatarios: municipales, asociación obrera textil y otras asociaciones. “Su construcción estará a cargo de Eco Ingeniería y Ernesto Ricardo Hornus S.A y comenzarán a trabajar en 30 días” explicó la vocal del IAPV, Amalia Peroni, y agregó: “También están en estudio la licitación de 50 viviendas más para los docentes, con lo que en un par de meses se van a estar construyendo 256 viviendas en Gualeguaychú”.

Bahillo y Urribarri firmaron el convenio para la construcción de una casa educativa terapéutica para trabajar con personas con problemas de adicciones. Este convenio surge a partir del programa “Recuperar Inclusión”, que construirá cinco en la provincia: Paraná, Concordia, Colón, Concepción del Uruguay y Gualeguaychú.

Gualeguaychú es la primera ciudad que ha completado la documentación para cerrar el convenio y licitar. A partir de la firma del convenio por el intendente Bahillo con el gobernador Urribarri y el SEDRONAR. El CET estará ubicado en la zona oeste de la ciudad, en un lugar que pertenecía a terrenos del IAPV que fueron cedidos a la Municipalidad.

Al respecto, el intendente dijo: “Los CET representan la presencia del Estado en todos sus estamentos, articulada con las organizaciones sociales y territoriales, para lograr entre todos construir un futuro para nuestros jóvenes, y en Gualeguaychú será realidad gracias al acompañamiento del ministro Lauritto y el senador nacional Guastavino”.

Las Casas Educativas Terapéuticas (CET) nacen como una propuesta para mitigar el consumo problemático de drogas y/o alcohol en contextos de alta vulnerabilidad social. En estos centros de día, se promueve el acceso a la salud, la educación y el trabajo, restituyendo, así derechos básicos vulnerados.

Este abordaje, se realiza por medio de cinco ejes fundamentales, la contención, la educación, la recreación, la terapia y la capacitación de agentes. Todo esto, para la formulación de un proyecto de vida individual y comunitaria, sin las consecuencias nocivas del consumo.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies