martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Urribarri votó en Concordia y celebró la consolidación de la democracia

'Llego con la alegría lógica que tenemos cada vez que se vota, cada elección en la Argentina es un paso más para consolidar este proceso democrático que iniciamos en 1983 y eso además de la alegría permite que los más jóvenes, en este caso, nuestros hijos y las generaciones que vienen vean que la democracia llegó para quedarse y que más allá de las propuestas, más allá de los matices, más allá de las diferencias, en la Argentina de hoy y fundamentalmente en la Argentina que viene, los argentinos podrán seguir definiendo el destino de su país, de su sociedad votando, sostuvo el gobernador. Más adelante dijo que en la provincia 'los comicios se desarrollan con total normalidad'. Consultado sobre el candidato a presidente por el FpV contó que 'con Daniel Scioli hablé anoche de las sensaciones que tenemos en estas horas, está muy tranquilo y compenetrado con lo que pasaba en su provincia, él jamás se olvida ni un minuto que es gobernador de Buenos Aires'. Antes de emitir su voto, acompañado por el candidato a gobernador Gustavo Bordet, a intendente de Concordia, Enrique Cresto, y su hijo Mauro Urribarri, también fue consultado por su potencial cargo en el Ministerio de Interior y Transporte de ganar las elecciones Scioli. En ese sentido dijo: 'Uno siempre tiene que prepararse y nunca termina de aprender todo, toda una vida uno está al servicio o cumpliendo la responsabilidad que le confiere la sociedad, pero debe dejarse ayudar para aprender cada vez más. Para mí tiene un significado muy especial y lo digo desde lo familiar, desde lo humano, soy hijo de ferroviario y lo que pasó con los ferrocarriles en una de las dictaduras hizo que muchos, entre ellos mi padre, murieran muy jóvenes y de angustia, y entonces todo lo que ha hecho este gobierno, Cristina Kirchner, Florencio Randazzo, va a ser continuado y profundizado por mí'. En otra línea manifestó que de ser así sus deseos son que 'mi tarea cumpla con las expectativas de millones de argentinos, en Transporte conectar la región con Uruguay, Brasil, Paraguay, Bolivia y Chile y en el área Interior, ir por la reforma electoral y las cuestiones migratorias que también son temas importantes en la agenda diaria de los argentinos'.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario