viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Urribarri: “volvieron los oportunistas”

Al hablar en el acto convocado por el PJ en la plaza Congreso, el mandatario provincial advirtió que “se avecinan reciclajes de la política, pero no es otra cosa que la víbora que cambia de piel”.
El mandatario provincial sostuvo que Argentina “está viviendo cambios importantes, los que han generado confusión, desencuentros, desinformación y especulaciones. De esa confusión y desinformación, quieren sacar provecho los oportunistas y agoreros”.
En Entre Ríos, en el 2003, “los usureros hacían cola para comprarle los campos a nuestros chacareros a precio vil. Miles de ellos estaban a punto de ser rematados”, añadió Urribarri.
En este marco, la política del ex-presidente Kirchner “los sacó adelante. Pudieron pagar sus deudas. La producción a pérdida se transformó en producción rentable. Y con la producción rentable vino la dinamización de los pueblos que permitió que se vuelvan a venderse cosechadoras, tractores, camionetas y todo tipo de implementos agrícolas”. Para Urribarri, los cambios en el campo argentino: “se los debemos a la política del ex presidente Néstor Kirchner.
Más adelante, dijo que, después de 60 años, en estos momentos se discute “la distribución equitativa de la riqueza en Argentina”. En la actualidad, los precios de los alimentos suben mucho más rápido que los bienes tecnológicos. “Si el estado no interviene, absolutamente nada de lo que queremos que ocurra, ocurrirá. Hay que intervenir deliberadamente”. Más adelante, resaltó que el objetivo es que todos los argentinos “puedan tener acceso a los alimentos a precio razonable”.
Desde temprano, intendentes, funcionarios y agrupaciones internas del justicialismo entrerriano que representan a Paraná, Concordia, Gualeguay, Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, Chajarí, Victoria, La Paz y Feliciano se movilizaron para participar del acto que se realizó en la plaza de Los Dos Congresos.
Entre ellos estuvieron presentes el presidente del peronismo provincial, José Cáceres; los ministros de Gobierno, Adán Bahl; y de Salud y Acción Social, Ángel Giano; y los intendentes de Victoria, César Garcilazo; de Concepción del Uruguay, Marcelo Bisogni; de General Campos, Pablo Martínez; de La Paz , José Nogueira; de Ceibas, etc.
Los entrerrianos participaron del acto ubicados frente al palco instalado frente a la Casa Rosada, con redoblantes, bombos y carteles que los identificaron con sus agrupaciones internas y lugares de origen.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario