martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Urribarri visitó obras en Maria Grande

El mandatario se comprometió a realizar los aportes necesarios para finalizar en su totalidad la obra de la nueva terminal de dos plantas y ocho plataformas, que demandó una inversión de 1,8 millones de pesos aportados por la Nación y 400.000 pesos, por la provincia en la gestión anterior.
En el encuentro con Lara el gobernador anunció que en las próximas horas firmará el llamado a licitación para el barrio Promeba de esa localidad. En cuanto a las viviendas del IAPV, hay 40 unidades habitacionales a entregar y otras 40 pendientes de finalización. Respecto al parque industrial, que se ubicará en un predio de 10 hectáreas, el mandatario reveló que el equipo de Producción está trabajando en una convocatoria a emprendedores de la región. “En esta zona productiva se alumbran procesos de inversión privada que generarán riqueza”, aseguró.
Urribarri habló finalmente de la posibilidad de ampliar las redes de gas natural en la ciudad, y para las termas mencionó una experiencia en Concepción del Uruguay que se puede replicar en María Grande, a través de la cual el Estado financia en forma parcial el emprendimiento.

“Los gringos que me conocen desde siempre”

Durante su primera visita como gobernador a María Grande, el mandatario encabezó una rueda de prensa en la que reveló que este lunes el gobierno intervino con éxito para evitar un remate de una propiedad de 74 hectáreas de un productor del departamento Concordia.
Urribarri negó que esté enemistado que esté enfrentado con el sector agropecuario. “Me cruzo con gringos que me conocen desde siempre, y tengo otra visión. En la vida uno aprende todos los días, yo nací y estuve hasta los 19 años en el campo. Y he ido aprendiendo y lo sigo haciendo con ellos”, comentó a los periodistas en la sede del municipio.
Urribarri aseguró también que “ellos saben que este gobernador está comprometido con el crecimiento de un sector. Sé cuál es el norte para la producción entrerriana. Cuando yo hablaba de la generación de un complejo agroindustrial importante en Entre Ríos, no estaba diciendo un verso, sino porque estoy convencido de que ese es el camino que debe transitar esta provincia”.
El primer mandatario no olvidó mencionar las gestiones ante el Banco Nación para encontrar una solución definitiva a los productores que mantienen deudas con la entidad. “Hoy hicimos suspender el remate de 74 hectáreas de una persona de 82 años del departamento Concordia, y no es la primera vez que intervenimos en estos casos, siempre con total disposición de la presidenta del Banco Nación”, relató el mandatario.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario