Urribarri: “Todos somos importantes para que Entre Ríos siga creciendo”

Debido a la lluvia, el acto debió realizarse en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el cual estuvo colmado principalmente por familiares, amigos y colaboradores de los funcionarios designados.

“Este es un momento muy grato”, afirmó Urribarri, al hacer uso de la palabra. Y opinó: “Hace falta en esta etapa de inicio de gestión que quien va a conducir los destinos de Entre Ríos tenga un tiempo para decirle a cada uno de los empleados públicos, como lo hice al otro día de asumir, que todos somos importantes. Cada uno desde su lugar puede hacer que esta provincia siga creciendo y siga mejorando, como notoriamente lo ha hecho en los últimos cuatro años”.

“Creo que cualquier ser humano, sea cual fuere la función que va a desempeñar, necesita motivaciones y aliento. Lo comprobé ese día con los empleados que gratamente me recibieron en las oficinas”, continuó diciendo el gobernador, al tiempo que felicitó a sus colaboradores y también a sus familias: “Les han dado la venia para incorporarse a una tarea que no siempre es grata. Gracias por ayudarnos a que sus esposas, maridos e hijos estén al servicio de una comunidad a partir de hoy”, manifestó.

En otro tramo de sus declaraciones, y tal como lo sostuvo al momento de asumir, Urribarri precisó: “Tenemos muchísimas tareas por delante y la principal es darle continuidad positiva a la gestión conducida por Jorge Busti, de la cual fui parte, que hizo que esta provincia sea otra. Hoy tenemos muchas menos excusas los funcionarios y también los entrerrianos porque la mejora de Entre Ríos hoy es posible debido a que el Estado está ordenado, es previsible y es respetado”, detalló.

Para apoyar sus dichos, comentó que en las últimas horas se comunicaron con él cinco ministros de la Nación. “Entre Ríos está respaldada por el gobierno nacional, no sólo con la presencia de los ministros el día de asunción, sino con respuestas a demandas históricas que veníamos haciendo”, subrayó.

“Creemos que nuestro plan de gobierno es viable, pero ratifico que sólo es posible concretarlo entre todos los entrerrianos. Los funcionarios, los dirigentes políticos en función de gobierno y los legisladores podemos hacer una parte, pero alcanzar los objetivos de una educación de calidad para todos, de erradicar al principal enemigo de los entrerrianos -que es la pobreza- y de dar oportunidad de trabajo a mucha gente a través de iniciativas que hemos tomado, sólo es posible en cooperación con la sociedad civil entrerriana”, convocó.

Finalmente, Urribarri pidió a sus funcionarios que “escuchen a todos” e insistió: “A esta provincia la vamos a hacer una de las más lindas de la Argentina si tenemos a la sociedad de nuestro lado, trabajando codo a codo con nosotros”.

Del acto también participaron los ministros de Gobierno, Adán Bahl; de Salud y Acción Social, Angel Giano; y de Economía, Diego Valiero, además de otras autoridades y legisladores provinciales.

Los nuevos funcionarios

Las autoridades que el gobernador Urribarri puso hoy en funciones son las siguientes:

Secretario de Energía: Raúl Arroyo.

Secretario de Hacienda: José Humberto Flores.

Secretario de Salud: Mario Elizalde.

Secretario de Medio Ambiente: Fernando Raffo.

Presidenta del Consejo General de Educación (CGE): Graciela Bar.

Subsecretario de Presupuesto y Finanzas: Luis Erbes.

Subsecretaria de Promoción y Prevención de la Salud: Fabiana Leiva.

Presidente de la Caja de Jubilaciones y Pensiones: Daniel Elías.

Presidente del Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social (IAFAS): José Spinelli.

Presidenta del Instituto Autárquico Provincial del Seguro (IAPS): Lidia Miret.

Representante del Gobierno de Entre Ríos en la Comisión del Túnel Subfluvial: Jorge Luis Leal.

Presidente de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg): Hugo Ballay.

Director Provincial de Vialidad (DPV): Jorge Rodríguez.

Presidente del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV): Julio César Aldáz.

Interventor de Líneas Aéreas de Entre Ríos (LAER): Gualberto Salcerini.

Presidente del Ente Región Centro: José Alberto Gómez.

Rectora de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader): Graciela Mingo.

Presidente del Instituto Portuario Provincial: Hugo Rodríguez.

Interventor del Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE): Francisco Taíbi.

Director General de Información Pública: Pedro Báez.

Otras designaciones

Sub tesorero General de la Provincia: Jorge Donoso.

Sub contador General de la Provincia: Darío Koch.

Director Ejecutivo Instituto Autárquico Becario Provincial: Silvia Kupervaser.

Secretario Legal y Técnico: José Gervasio Laporte.

Directora de Despacho de la Gobernación: Susana de Juárez.

Vocal del IAPV: Carlos Menéndez.

Vocal del IAPV: Gustavo Osuna.

Vocal del IAPV: José Ricardo Lagares.

Vocal del Consejo General de Educación: Graciela Maciel.

Vocal del Consejo General de Educación: Marta Irazábal de Landó.

Vocal del Consejo General de Educación: María Delia Herrera.

Vicepresidente de la Caja de Jubilaciones y Pensiones: Raúl Garelli.

Secretario de Desarrollo Social: José Luis Rodríguez.

Subsecretario de Servicios Asistenciales y Gestión de la Secretaría de Salud: Edgardo Graf Nerbel.

Subsecretario de Administración de la Secretaría de Salud: Eduardo Grand.

Subsecretaria de Asistencia Social: Olga Cristina Salas.

Subsecretario de Programas Especiales: Héctor Ducasse.

Subsecretaria de Promoción y Fomento del Empleo: Marta Puelman.

Subsecretaria General del Ministerio de Gobierno: Lucila Haidar.

Subsecretario de Gobierno y Trabajo: Rubén Zapata.

Subsecretario de Justicia: Walter Carballo.

Subsecretario de Seguridad: Carlos Cabrera.

Presidente del Ente Regulador del Recurso Termal: Hugo Cettour.

Director General del Servicio Administrativo Contable del Ministerio de Gobierno: Hugo Céspedes.

Secretario General del Consejo de la Magistratura: Gustavo Castiglioni.

Entradas relacionadas