sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

‘Urribarri sigue en la suya mientras se instala la violencia en Entre Ríos’

“Nuestras tradiciones provincianas de puertas abiertas, de caminar sin temores por la calle, se han suplantado por acciones de prevención y medidas de seguridad que hemos debido adoptar, y que hasta hace un tiempo nos eran ajenas. De la mano del narcotráfico y las mafias enquistadas en lugares de poder, los hechos delictivos como el robo, los arrebatos callejeros, los asaltos y hasta los crímenes se han vuelto una realidad cotidiana.

En Paraná, los asesinatos se suceden a un lamentable promedio de uno por semana. La mayoría de las víctimas son jóvenes que caen por enfrentamiento entre bandas rivales.

Mientras el gobernador Urribarri se entretiene con su imposible sueño presidencial, los entrerrianos quedamos expuestos a una situación de incertidumbre, desamparo y miedo.

Producto de las ineficientes políticas de controles de frontera y los reiterados planes de blanqueos de dólares sin importar la procedencia, entre otros desaciertos, Argentina se ha convertido en un destino atractivo para los narcos de Sudamérica. Esperemos que Entre Ríos no se convierta en una provincia atractiva para los narcos que operan en la Argentina.

Instamos al gobierno a asumir este problema con la seriedad y la responsabilidad que requiere la hora antes de que sea demasiado tarde. Se necesitan urgentes medidas de seguridad para dar una respuesta que debe basarse en la prevención del delito y la aplicación de políticas de Estado a largo plazo, pero que a la vez aporten una solución inmediata.

Ante la realización de la Cumbre de Presidentes del Mercosur en la capital provincial se está montando un operativo de seguridad sin precedentes, lo que nos parece lógico y razonable. Le pedimos a Urribarri que ponga la misma dedicación al cuidado de la vida y la seguridad de cada entrerriano, porque es esa su primera obligación”.

 

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario