Urribarri: “Se van a necesitar muchos trabajadores de la construcción en la región durante los próximos tres años”

Las entidades capacitadoras han sido la Facultad de Ciencias de la Alimentación, Facultad de Ciencias de la Administración, Universidad Tecnológica Nacional, INTA Concordia, IGA, IAC, UADER, Escuela de Nivel Medio y Polimodal JJ de Urquiza, Escuela de Educación Tecnológica Nº1, Pablo Stampa, Escuela Nº36 Agrotécnica Jose Campodonico, y la UOCRA.
“Hemos logrado involucrar a instituciones de la comunidad en este proyecto que aspira la mejorar lo que se denomina la empleabilidad de las personas. Por el problema es que hay desocupación pero muchos desempleados no están preparados para los empleos que se generan. La capacitación busca atacar ese problema. Es una ayuda fundamental para conseguir empleo y de a poco la sociedad y los propios trabajadores desempleados lo van entendiendo”, aseguró el ministro.
El año entrante CAFESG reforzará estos programas y los hará extensivos a todos los departamentos de incumbencia, haciendo hincapié en demandas del sector empresario que está en crecimiento en la zona. “Estamos haciendo una primera experiencia con una empresa forestal llamada Forestal Argentina SA que opera en la región y que, como no encuentra mano de obra capacitada disponible en la zona, recurre a trabajadores de Misiones”, relató el ministro.

Entradas relacionadas