El gobernador se refirió a diversos temas de la actualidad provincial, entre ellos el rechazo en la Cámara Alta a la propuesta de realizar las elecciones generales en octubre. “Tenía la información porque los senadores se habían reunido conmigo horas antes, y el proyecto fue rechazado porque no tenía el consenso de todas las fuerzas políticas. Fue un capricho poner una fecha. No se había buscado el diálogo ni el consenso previo”, realzó.
No obstante, aseguró que “lo importante” es la gestión, y reiteró: “El tema electoral es una cuestión muy menor que no puede ocupar tanto tiempo a los que tenemos que destinar nuestras energías en el laburo de todos los días, de la obra, de prestar bien los servicios, de la salud y de la educación”.
Urribarri también mencionó la autovía 18. “Desde un primer momento planteamos que asumimos que la ruta 18 se transforme en autovía a igual que la 14. Primero no tuvimos mucho eco porque el gobierno nacional estimaba que la densidad vehicular por hora no justificaba todavía la construcción de la autovía, pero seguí insistiendo y ahora creo que en las próximas semanas podemos tener muy buenas noticias”, remarcó.
Educación
En lo que respecta a educación, el mandatario dio a conocer las visitas sorpresas que realiza a diferentes escuelas, a partir de inquietudes de alumnos y docentes que recibe en su página personal.
Por otro lado, remarcó que está aumentando la matrícula en más del 27 por ciento y eso es producto del programa de la Asignación Universal por Hijo. “Lo más lindo que nos puede pasar es que los chicos vuelvan a las escuelas porque la educación es la única herramienta que puede igualar a las personas en cualquier lugar del mundo”, subrayó
Finalmente, sobre el acto del pasado 1º de mayo, por del Día del Trabajador, apuntó: “Convocamos a un acto multitudinario al que vinieron nueve o diez gobernadores, el ex presidente de la Nación Néstor Kirchner, y varios ministros. Fue el acto más grande que se haya hecho acá en Paraná. Fue en paz, con mucha alegría y muy emotivo”.