martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Urribarri se reunió con su par de Santa Cruz, Daniel Peralta

 Urribarri viene avanzando junto al gobierno nacional en establecer una zona franca comercial exportadora en Puerto Ibicuy para potenciar esta estación fluvial del sur entrerriano.

"Queremos generar en Puerto Ibicuy un nodo logístico, no sólo de distribución de carga sino también de generación de energía y de instalación de cámaras de frío para las cadenas de valor de alimentos, que además podrá ser utilizado por Bolivia y Paraguay como nodo de transferencia de granos y de mineral de hierro", dijo Urribarri.

En este contexto, el próximo 25 de junio, el gobierno de Santa Cruz hará una presentación formal de las zonas francas de Río Gallegos y Caleta Olivia, en Capital Federal, encuentro al que Urribarri fue invitado y ya aseguró su concurrencia.

Hidrocarburos

Además, el mandatario entrerriano destacó el debate por una nueva ley para la explotación de hidrocarburos -en especial en no convencionales y los denominados nuevos hidrocarburos-, para lograr mayores inversiones y el autoabastecimiento energético y expresó su coincidencia con el gobernador santacruceño en cuanto a sostener la propuesta de Olivos.

“Ya expresé mi opinión, hay plena coincidencia con Peralta sobre esta cuestión, que permitirá que puedan llegar inversiones importantes a la Argentina”,  señaló Urribarri.

Por su parte, el ministro de gobierno santacruceño, Gustavo Martínez,  quien también participó del encuentro señaló: “Se habló sobre la visión sobre las zonas francas y de qué manera potencian las economías regionales,  además de coordinar  herramientas para que sean en beneficio de la gente, nuestras empresas y nuestras pymes”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario