“Vinimos a presentarnos como nuevas autoridades de la Fecier porque sabemos que el gobernador siempre está dispuesto a atender a las distintas instituciones de la provincia”, expresó el presidente de la Federación, Elvio Calgaro.
Uno de los temas que se analizaron durante el encuentro con el mandatario fueron los inconvenientes que tiene el sector con la mosca de la fruta por lo que se solicitó al gobernador que se comunique con personal de Senasa para que se ponga en marcha cuanto antes el programa que la entidad nacional diseñó para combatir este insecto.
También dialogaron sobre la necesidad de reunirse con los legisladores nacionales para saber qué estado parlamentario tienen actualmente proyectos vinculados al sector y la creación de un fondo citrícola que permitiría a los productores contar con un recurso para las necesidades que surjan o hacer frente a las contingencias climáticas.
Schunk expresó que entre la agenda de temas analizados en la reunión se encuentran la legislación que hoy se encuentra en la Legislatura nacional y que apunta a promocionar la producción entrerriana de jugos naturales. “Desde el gobierno asumimos el compromiso de dialogar con los legisladores nacionales por Entre Ríos a los efectos de trabajar para que en la nueva norma se incluya la diferencia entre los jugos que no tienen componentes naturales de los que sí”, indicó.
La legislación laboral también fue abordada en la oportunidad ante lo cual Schunk se pondrá en contacto con el Ministerio de Trabajo de la Nación para dar una respuesta concreta a los pequeños productores sobre todo, en lo que hace a la registración.
Schunk recordó que debido a deudas que tenían los productores, anteriores al 31 de diciembre de 2001, surgió esta posibilidad de un fideicomiso con el Banco Nación como una salida para que al pequeño productor no se le remate el campo. “Está en Buenos Aires el ministro de Economía, Diego Valiero, para agilizar los trámites y poder avanzar en la puesta en marcha definitiva de este programa”, expresó el ministro.
La Fecier está integrada por citricultores de Concordia, Chajarí, Federación y Villa del Rosario. El electo presidente es oriundo de Villa del Rosario. El resto de la nueva comisión directiva se compone de la siguiente manera: vicepresidente, Pedro Chiarello; secretario, Jorge Walter; pro Secretario, Benito Lovato; tesorero, Néstor Mover; pro tesorero, Carlos Vuarant; vocal titular, Fernando Jáuregui; vocal titular, Dante Grigolatto; vocales suplentes Eduardo Dalzotto, Arnaldo Pezzelatto, Danilo Silvestri, y Diego Burna.
“Le expresamos al gobernador que contará con todo el respaldo de la Federación Agraria en lo que sea necesario. Fue una reunión muy positiva. Vinimos a acompañar al nuevo presidente de la Fecier porque para nosotros es un honor que Elvio Calgaro haya sido electo”, dijo el presidente de la FAA de Entre Ríos, Alfredo De Angeli. “No somos un partido político de la oposición sino una entidad gremial por lo que cuando es necesario dialogar y gestionar cosas para el sector lo hacemos”, dijo el dirigente agrario.