Uno de los temas más importantes que se discutieron fue el programa que se está diseñando junto a la Nación, basado en mejorar el perfil productivo entrerriano “para que la provincia pueda recibir inversiones importantes”. Particularmente se hizo hincapié en un proyecto especial de riego en superficie.
“El proyecto tiene que ver con un desarrollo agrícola de riego en superficie, ya que Entre Ríos está surcada por kilómetros y kilómetros de agua pero cada tres o cuatro años hay sequías que hacen perder gran parte de la cosecha”, detalló el mandatario.
Por otra parte, Urribarri le solicitó al funcionario nacional que Entre Ríos sea incluida en la agenda de intercambios bilaterales comerciales con Venezuela y Brasil, y dialogó sobre otros aspectos que tienen que ver con el desarrollo productivo provincial y de los planes de infraestructura incluidos en el Acta de Reparación Histórica de Entre Ríos.
La Provincia es apoyada por el gobierno nacional en base al Acta de Reparación Histórica firmada hace pocos días. “Esto viene a saldar una vieja deuda del país con Entre Ríos que ha sido soslayada sistemáticamente de los grandes planes de infraestructura. Pero en los últimos años se está reparando esa deuda”, aseguró el mandatario.