El gobernador ratificó que la ley fue consensuada en el 2008 y acordaron este cobro del 100 % en el 2012, quizá, dijo en sorna, “porque creyeron que en el año 20112 el gobernador no sería yo”. Una especulación para nada exagerada si se piensa que por aquella época las entidades agrupadas en la Mesa de Enlace ; la oposición y la mayoría de la población creían que el gobierno de ese momento (CFK en el orden nacional y Urribarri en Entre Ríos) no solo no iban a ser reelectos en el 2011, sino que ni siquiera iba a terminar el mandato.
Con estas declaraciones es de esperar que el conflicto con el sector más favorecido de la economía se acentúe ya que, ayer en su discurso el principal y más mediático referente de la Mesa de Enlace Alfredo De Angeli, se envalentonó con el logro de la extensión del plazo de pago y a los gritos espetó, “ya les dijimos que nos declaramos en estado de alerta y movilización”.
En otro orden, cayó tan desproporcionada la bomba molotov contra la puerta de la Casa Gris que, los ruralistas debieron salir no solo a repudiar el hecho sino a asegurar que se trató de un “infiltrado”, en rigor, un argumento que Urribarri no aceptó. Hoy, el gobernador redobló la apuesta al decir que “se trata de gente que no quiere a la democracia”, en otras palabras, una forma de retornar al argumento oficial que calificó a estos sectores de destituyentes.