sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Urribarri reunió a su gabinete para marcar la impronta de los próximos meses

“Hablé con mis funcionarios acerca de la necesidad de mantener convocante y motivador al gobierno y no me caben dudas que eso será así”, dijo Urribarri al término de un encuentro en el que detalló a su plana mayor el balance de su gira por China y Japón que “superó las expectativas comerciales e institucionales”.

En relación a la potencialidad de esta región sostuvo que “Asia y África representan un mundo nuevo, la incorporación de población a sectores de ingresos medios es una enorme oportunidad para los productores de alimentos como Entre Ríos”.

Sobre la posibilidad cierta del ingreso de cítricos a Japón el gobernador resaltó “el descubrimiento de una gema para la producción entrerriana. Nuestros productores garantizaron igualar o superar los niveles de calidad solicitados; se abre una veta que puede transformar en gran parte nuestra citricultura; pero a la vez exige que asumamos responsabilidades en la cadena desde la implantación hasta la cosecha para dar trazabilidad a nuestros productos, lo que será recompensado con los altos precios que pagan los japoneses por alimentos de calidad”.

En el marco de la reunión con el vicegobernador, los ministros del Poder Ejecutivo, el Fiscal de Estado y el titular de la Administradora Tributaria, Urribarri anticipó que “para el mes de septiembre vamos a viajar en otra misión a Rusia, queremos seguir la impronta de nuestro proyecto nacional abriendo nuevos ejes en las relaciones institucionales y comerciales; a nosotros nos interesa involucrarnos con todo el mundo, pero creemos que en nuevas alianzas con Asia y África que redundarán en mercados potenciales para nuestros productos”.

Durante el encuentro, que se extendió por más de dos horas, se abordó la oferta salarial que el gobierno realizó hace pocas horas a los trabajadores públicos, el avance del plan Progresar en la provincia (con la inscripción de más de 20000 jóvenes), el balance turístico de este fin de semana y las proyecciones para semana santa, la marcha de las obras de infraestructura en marcha en Entre Ríos y la del Plan Más Cerca, entre otros.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario