miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Urribarri respaldó a la Presidenta

El mandatario reivindicó la posición de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y recordó que “hay muchas circunstancias que personalmente vine señalando hace un tiempo y que no podemos dejar de relacionar con la muerte del ex fiscal. Hechos curiosamente vinculados y que han tenido el claro objetivo de erosionar la imagen de nuestra presidenta y de este proyecto nacional”, sostuvo.

“Me cansé de decir  – dijo Urribarri – “que en los últimos tiempos hubo corridas cambiarias, sedición policial en seis o siete provincias, jueces que hacen denuncias mediáticas, fondos buitres que manipulan información, dirigentes opositores que se muestran ingenuos y operan todo el tiempo para los grupos concentrados y todos con el mismo objetivo: perjudicar y desestabilizar a nuestra presidenta y a un gobierno que goza de una alta aprobación de las grandes mayorías. Sabemos bien a quien quieren perjudicar, resta saber a quién quieren beneficiar". 

Urribarri apuntó lo sucedido en los primeros días de este año “con la burda mentira sobre la posición argentina ante el brutal ataque en París, diseñada por algunos estrategas y acompañada por algunos medios para crear las condiciones y dar el próximo paso en un plan hecho a medida: una denuncia con graves fallas desde la lógica jurídica, con datos falsos que llevaron a conclusiones erradas y ninguna prueba consistente que pretendió sacar ventaja de lo ocurrido en Francia para dañar la imagen internacional del país, dar un golpe mediático y luego el lamentable desenlace que conocemos.  Todo esto es como si fuese un libreto donde los personajes entran y salen de acuerdo a las necesidades de la historia que quieren escribir".

El gobernador sostuvo que  “este es el único gobierno democrático que más recursos, tiempo y esfuerzos dedicó para esclarecer este horrible atentado contra todos los argentinos como fue el ataque a la AMIA. Nadie puede dudarlo, comparemos con lo que se hizo en los 90 o lo que se avanzó durante el gobierno de la Alianza. Muchos que hablan hoy estuvieron callados cuando a sus partidos o sus espacios ideológicos les tocó gobernar. Como todos los argentinos, queremos que se sepa la verdad sobre la muerte de Nisman y el atentado a la Amia. Porque somos el gobierno que en realidad transformó los conceptos de Verdad, Memoria y Justicia", concluyó el mandatario.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario