viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Urribarri recibió a dirigentes de SADOP

Fue en la reunión realizada en el Salón de los Gobernadores, donde el primer mandatario entrerriano -que estuvo acompañado por el vicegobernador José Eduardo Lauritto y los ministros de Gobierno, Adán Bahl, y de Economía, Diego Valiero-, invitó a los representantes docentes a sumarse a un ámbito donde se tratará todo lo referente a infraestructura.
En ese marco, dio cuenta de que en el Presupuesto 2008 se incrementaron las partidas para infraestructura y que se duplicaron las destinadas a Direcciones Departamentales de Escuelas para solucionar problemas menores.
Urribarri aprovechó la reunión para informar que se está elaborando un proyecto de ley de educación que pretende elevar a la Legislatura en el transcurso de este año y que es necesaria la participación de todos en esa iniciativa. Luego, hizo entrega de un documento que contiene algunos puntos para iniciar el debate en torno a ese proyecto.
En lo que a salarios refiere, el gobernador les manifestó -tal como hizo en las reuniones que mantuvo horas antes con directivos de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) y de la Asociación de Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET)- que por el momento no habrá una propuesta, puesto que se está a la espera de lo que se resuelva en la paritaria nacional que se iniciará el 5 de febrero.

Destacan el accionar del gobierno

Por su parte, la secretaria general de SADOP, Marta Ciarroca, destacó: “Nos vamos muy conformes y satisfechos de esta primer reunión. Teníamos muchas expectativas y vemos que el gobernador está preocupado y ocupándose del tema”.
Según precisó, el mandatario les informó del pago del incentivo doble. “Quedamos que en una próxima reunión discutiremos el tema salarial para poder comenzar normalmente el ciclo lectivo”, señaló. Además, indicó que recibieron material sobre un borrador del proyecto de la nueva ley de Educación para “transmitirlo a nuestros docentes de escuelas privadas y que lo puedan trabajar en la primera semana de febrero, antes del comienzo de las clases, para hacer una devolución y dar respuesta”.
“Desde SADOP apostamos al diálogo, a la participación, no al conflicto, de modo que valoramos este espacio”, dijo la gremialista y comentó que esperarán la paritaria nacional para después volver a reunirse en la provincia a discutir el tema.
“Apostamos a un inicio de clases normal, porque nuestros niños y docentes se lo merecen”, concluyó Ciarroca.
Del encuentro también participaron la presidenta del Consejo General de Educación, Graciela Bar, y el secretario de Planeamiento e Infraestructura, Guillermo Federik.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario