Al ser consultado sobre el pedido de aumento salarial del 30 por ciento realizado por algunos sindicatos dijo: "Las paritarias deben tener un piso del 30 por ciento, hay que ser justo con los trabajadores", sostuvo.
En tanto, el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo criticó la idea de "eliminar las paritarias" expresada hoy por el titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Héctor Méndez, al considerarla "un claro gesto en contra de los trabajadores".
"Arrancaremos con un 15 y con un 20 por ciento como máximo", aseguró Méndez esta mañana. En ese sentido, argumentó su negativa que "no se puede hablar de atraso" de los sueldos industriales, los que a su criterio tienen "las horas más caras de la región". "Hablar de eliminar las paritarias es un claro gesto en contra de los trabajadores, quienes a partir de las políticas implementadas por este Gobierno han podido mejorar sus condiciones laborales y sociales", dijo el funcionario y precandidato kirchnerista.
"Quienes defendemos este proyecto político no estamos dispuestos a renunciar a las conquistas que han logrado los trabajadores en estos últimos años, tales como el salario mínimo vital y móvil y las paritarias", agregó.
Randazzo además calificó de "insólita" la propuesta de eliminar las paritarias, ya que "quien tiene un buen salario cuenta con mayores posibilidades de consumir, por lo tanto plantear congelar ingresos atentaría primero contra la dignidad de los trabajadores, pero también contra la propia industria nacional y el mercado interno", publicó La Nación.