miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Urribarri: “quiero ser una bisagra para generar una cultura de renovación partidaria y gubernamental”

En relación a las públicas diferencias políticas que alcanzaron su pico máximo este fin de semana, Urribarri dijo a sus funcionarios: “En realidad son la expresión del reforzamiento de la autonomía y la autoridad del gobierno ante actitudes inadmisibles que han tenido algunos dirigentes, en una fuerza nacional estructurada que se encuentra peleando un proyecto de país que la gente confirmó con su voto hace sólo cuatro meses”.
En una clara referencia al giro político que han dado los acontecimientos estos últimos días, el gobernador añadió: “No pretendo ser el futuro del peronismo; lo que sí quiero ser es una bisagra en el sentido de generar una cultura de renovación de la dirigencia partidaria y gubernamental que es algo que le hace bien a la sociedad y por supuesto a los partidos como el nuestro”.
Urribarri dio instrucciones específicas a los responsables de Obras Públicas, de Economía y de Acción Social y exigió máxima lealtad con el gobierno. “Y la lealtad se demuestra sólo con trabajo, con compromiso y con gestión. Nada de lo que ocurra en política interna debe interferir con la gestión de gobierno. Nuestro desafío es la gestión”, remarcó.
De vuelta a la cuestión rural, dirigiéndose a todos sus funcionarios, el mandatario aseveró: “Aprecio, respeto y quiero que le vaya bien a la gente de campo y trabajo todos los días para reparar situaciones de injusticia que vienen de lejos. Lo que no podemos aceptar es el discurso que pretende que la gente se defina a favor o en contra del campo cuando la realidad está llena de matices, circunstancias y situaciones especiales”.
Más adelante, Urribarri volvió a defender al gobierno de Cristina Kirchner. “Este gobierno nacional, aún con errores y contradicciones, es la única alternativa que tenemos los argentinos para tener un país más justo y solidario, y por ello lo vamos a sostener aportando nuestro trabajo y nuestra visión constructiva desde la perspectiva de que efectivamente estamos en un escenario de tensiones porque el país crece y se discute el reparto de la renta. Y eso nunca es fácil”, sostuvo.
Finalmente, en relación a la cuestión política, el gobernador concluyó: “Estoy tranquilo con mi conciencia. No creo haber sido responsable de estos cruces. He soportado afrentas y gestos inapropiados desde el primer día y he dicho basta. No voy a hacer ninguna locura, pero voy a defender la gobernabilidad porque no tengo ningún otro interés que hacer el mejor gobierno y que a esta provincia le vaya bien. Para eso voy a pelear, porque entiendo que se equivocan en no defender a los gobiernos peronistas”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario