martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Urribarri quiere 10 escuelas funcionando con Jornada Completa este año y 90 para el 2015

Esta actividad se realizó en el marco de lo definido días pasados en la reunión de gabinete que encabezó el gobernador Sergio Urribarri, donde se estableció como prioridad desarrollar un plan que contempla en el corto plazo incorporar otras 10 escuelas al esquema de jornada completa. Allí se definieron los indicadores prioritarios para la selección de los establecimientos y se estipuló que para 2015 deberán ser 90 las escuelas creadas con esta modalidad.

Luego de la reunión con directivos de escuelas de Paraná, el director Departamental de Escuelas, Roque Caviglia, dijo que “este es el puntapié inicial de una serie de actividades que se realizarán en la provincia para concretar el pedido formulado por el gobernador”.

Reiteró que este año 10 escuelas incorporarán la modalidad de jornada completa y sostuvo que “se irán agregando otros establecimientos a medida que se vaya teniendo la infraestructura necesaria”.

Caviglia precisó que “la jornada completa es un complemento de la simple, mediante el cual se agrupa a los chicos por afinidad para desarrollar actividades artísticas, culturales, deportivas y científicas, entre otras”.

También comentó que los vocales del CGE están recorriendo todos los departamentos y realizando reuniones como sucedió este martes en Paraná, para avanzar en la implementación de la modalidad de jornada completa.

Por su parte, la directora de Educación Primaria del CGE, Cristina Silva, explicó que “la modalidad de jornada completa o extendida está dentro de la ley y el gobernador Sergio Urribarri cuando asumió esta nueva gestión propuso como prioridad implementar la modalidad en las escuelas de las zonas de mayor vulnerabilidad social”.

Silva aclaró que “los docentes de jornada simple no verán afectada su situación, sí quizás se efectúen modificaciones en el equipo directivo en los casos en que el establecimiento implemente la jornada completa”.

CONTRATURNO

La coordinadora de Escuelas de Jornada Completa, Gloria Gregorutti, detalló que esta modalidad implica que se dicten durante la mañana las disciplinas habituales y a la tarde la profundización en el estudio y los talleres que son optativos. “La idea es profundizar el trabajo, estudio, mejorar habilidades y destrezas”, expresó Gregorutti.

Acotó que los docentes interesados en incorporarse a la modalidad deberán presentar proyectos para los talleres, que serán evaluados cuatrimestralmente. También se recurrirá al voluntariado universitario y social y a los 20 centros de actividades infantiles existentes en la provincia, que son financiados por el Ministerio de Educación de la Nación.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario