Urribarri puso en marcha la Escuela Provincial de Gobierno

El Salón Blanco de Casa de Gobierno se colmó de jóvenes y dirigentes que se acercaron a compartir junto al gobernador, los ministros y la senadora Blanca Osuna, además del director de la Escuela Nacional de Gobierno, Sebastián Lorenzo, y el secretario de Gestión Pública Pablo Biaggini, la videoconferencia con la que quedó inaugurada la escuela de gobierno para capacitar cuadros que se desempeñen en la administración y gestión gubernamental.
En medio de la charla con Aníbal Fernández, que estaba en su oficina en la Casa Rosada, la Presidenta apareció para hacerle una consulta al funcionario nacional y se acercó a la pantalla para saludar al gobernador y a toda la gente que esta compartiendo el encuentro en Paraná. “A ver, que están haciendo ustedes ahí, hola Pato”, dijo la Presidenta para iniciar luego un intercambio de comentarios muy distendido relacionado con la importancia de las nuevas tecnologías.
Después de la comunicación con la jefa de Estado, el gobernador Urribarri resaltó que “esta iniciativa a la cual adherimos nosotros a partir de hoy pretende que en los próximos años, en Entre Ríos, no solo en la gestión pública, sino también desde la gestión pública a la privada irradiar la idea de la capacitación y formación, imprescindible para poder acceder a lugares donde haya que conducir, desde lo institucional pero también desde lo político”.
Aseguró que “esto es un salto cualitativo para la política que viene”. El gobernador señaló que en estos años el gobierno demostró lo que “queríamos en materia de capacitación y formación y lo hicimos a través de una asociación civil. Ahora lo hacemos desde la escuela provincial de gobierno para dejar bien en claro cual es uno de los principales objetivos estratégicos de esta gestión que es justamente formar a los funcionarios para poder equiparar a los stándares de otros lugares del mundo, donde para ocupar cualquier cargo de funcionario público se debe egresar de una escuela de gobierno”.
El jefe de Gabinete, tras festejar la iniciativa, “que significa la transferencia de conocimiento y la vocación de profundizar la participación en todos los términos de aquellos que tienen bien claro cual es la función de la política en este caso de los entrerrianos y buscar la tarea de generar políticas pública y generación de poder para poder hacer una verdadera transformación”.
La finalidad de la escuela es proporcionar estrategias de análisis para la gestión participativa de políticas públicas, a futuros cuadros y dirigentes para desempeñarse en la administración y gestión gubernamental.
Se intenta así, formar líderes, dirigentes políticos, referentes y ciudadanos capaces de desarrollar un proyecto de gestión sustentable; y servidores públicos para construir un mejor gobierno en la provincia, aumentando los niveles de confianza y la capacidad de gestión institucional. Se busca también vincular a los dirigentes políticos de toda la provincia y de los diferentes partidos; desarrollar y fortalecer un sistema de comunicación que permita generar una red a nivel provincial, regional y nacional; y aportar nuevos conocimientos al aparato administrativo.
Para alcanzar estas metas se realizarán cursos, jornadas, talleres y demás instancias de capacitación sobre los más diversos aspectos de la gestión y administración públicas. Se desarrollarán a su vez, programas de fortalecimiento y calidad gubernamental en articulación con la Escuela Nacional de Gobierno y las áreas dependientes de la Jefatura de Gabinete; una red de relaciones interinstitucionales para el fortalecimiento de los recursos provinciales de gestión pública; y se producirán materiales de formación para cuadros y líderes.
Por otra parte, este jueves a partir de las 14 en La Vieja Usina de Paraná, la escuela comenzará sus actividades con una jornada de formación organizada en forma conjunta con el Programa de Articulación Nacional y Acción Local (Panal). En al oportunidad, se llevará a cabo talleres titulados Gobierno Abierto, Unasur y Pensamiento económico para no economistas. La jornada se cerrará con un panel a cargo de la coordinadora de la Escuela Nacional de Gobierno, Daniela Vilar.

Entradas relacionadas