El gobernador, quien estuvo acompañado en el acto por el vicegobernador José Lauritto, se manifestó “muy feliz” de compartir este acto con los jubilados donde se puso en funciones al vocal que representará al sector pasivo en el directorio de la Caja de Jubilaciones, el que surgió por el voto en las elecciones del sector.
“Verdaderamente yo quería estar en este acto porque corona un proceso democrático muy afianzado en la provincia. Además porque me parece que la presencia del gobernador fortalece este proceso que se inició hace tantos años y que le da representación genuina a este sector tan importante en la provincia”, expresó el mandatario.
Ratificó luego las expresiones del presidente de la Caja, Daniel Elías, quien se manifestó absolutamente a favor del proceso que inició el gobierno nacional a favor de la jubilación estatal, destacando que esto es “lo que ideológicamente practicamos y pensamos en cuanto a la previsión social en la provincia de Entre Ríos”.
Enseguida exaltó las cualidades del sistema previsional entrerriano que es bien considerado a nivel nacional. “Estoy orgulloso por tener un sistema previsional que es elogiado fuera de la provincia. No sólo por haber implementado la movilidad que hoy nos distingue de varios distritos del país sino también por haber tenido en los últimos años una administración que nos permite darle previsibilidad a quienes hoy gozan de un beneficio justo y a los que aportaron y aportan durante tantos años”, destacó Urribarri.
Apuntó que la buena administración que encabeza Daniel Elías brinda gran tranquilidad y lo diferencia de lo que ha sucedido en otros lugares donde las Cajas de Jubilaciones “han sido el botín de sectores de privilegio que hicieron que esos sistemas hayan caído en bancarrota”.
Realizó luego “un sincero reconocimiento” a quien deja la vocalía, Elida Lafourcade, que defendió los derechos y aspiraciones de los jubilados entrerrianos, y expresó no tener dudas que el flamante vocal va a continuar con esta tarea.
Por su parte, el titular de la Caja, Daniel Elías, luego de agradecer y felicitar tanto a la vocal saliente, de quien destacó su trabajo en la Caja, como al entrante, a quien consideró un militante de esta actividad, expresó la disponibilidad de las autoridades del organismo para “seguir trabajando mano a mano con nuestros beneficiarios”.
Destacó además el valor que posee este recambio natural que se desarrolla con normalidad y felicitó también a las otras agrupaciones que participaron en los comicios que le dieron mayor énfasis a la elección y legitimaron el proceso.
Enseguida realizó una fuerte defensa de la política del gobierno nacional a favor de un sistema previsional estatal. “Estamos en un momento histórico de la previsión social para la República Argentina. No nos cabe ninguna duda y lo decimos con convicción, que la Argentina había errado el camino cuando optó por un sistema nacional de capitalización y privado, dándole a las empresas con finalidad de lucro la administración de los fondos de los jubilados”, aseguró Elías.
Indicó que hoy el país transita un momento delicado, afectado por el contexto mundial, “pero con una convicción política que muestra la claridad de hacia dónde se quiere llevar al país. Creo que nadie de los que estamos involucrados en la previsión social podemos dar la espalda. No hay muchas opciones: o defendemos un sistema público solidario de reparto en manos del Estado o estamos a favor de empresas que lo único que quisieron es lucrar con los fondos de los jubilados. En este extraordinario momento histórico, detrás de una decisión valiente y oportuna, estamos los que militamos en la seguridad social”, aseguró Elías.
Finalmente, reiteró su agradecimiento a quienes trabajan en la Caja provincial y destacó el valor de un sistema basado en el amor de los jóvenes con los más viejos. “Esto es el pacto intergeneracional. Esto es reparto y esto es lo que quiere la Argentina”, completó el funcionario.
A su turno, el nuevo vocal, expresó su disposición y apoyo hacia la actual gestión. “Desde mi humilde puesto de trabajo va a tener un aliado. No seré alguien que pondrá palos en la rueda, sino todo lo contrario”, remarcó Bonzi dirigiéndose al gobernador y a los directivos del organismo.
Indicó que tratará de continuar la buena tarea de su antecesora para que la Caja mantenga el prestigio que goza en toda la provincia, al tiempo que agradeció a la Federación de Jubilados, entidad a la que representó en las elecciones, y a sus resepectivos Centros.
En la ceremonia, desarrollada en el Salón de los Gobernadores de la Casa de Gobierno, estuvieron también los ministros de Salud y Acción Social, Angel Giano; y de Gobierno, Adan Bahl; el secretario de Interacción Municipal, Héctor Alanís; y representantas del directorio de la Caja y de las entidades de jubilados, entre otras autoridades.