miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Urribarri propuso formar una comisión bicameral para examinar contrataciones de la Legislatura

El proyecto establece que la Comisión estará compuesta por tres senadores y tres diputados que serán elegidos por sus propios cuerpos legislativos, y tendrá como atribuciones principales: requerir de los organismos competentes, toda la información relacionada con los asuntos a que refiere la iniciativa y la afectación de los recursos públicos en cuestión; convocar a personas físicas o jurídicas a reuniones de información; y formular las denuncias administrativas y/o judiciales pertinentes, ante los diversos organismos competentes, en caso de observar algún incumplimiento normativo.

 A su vez, según se establece, la Comisión deberá “adoptar, dentro de su competencia, toda otra acción destinada a lograr una óptima utilización de los fondos públicos ejecutados en las contrataciones concretadas o a concretarse, proponiendo incluso, modificaciones administrativas que procuren optimizar el procedimiento de ejecución del presupuesto”.

 Finalmente, se dispone que “la Comisión deberá elevar un informe a las Presidencias de cada Cámara, realizando las observaciones y recomendaciones que considere oportunas”.

 Fundamentos

 Dentro de los fundamentos del proyecto se detalla que el mismo “se establece en armonía con las atribuciones previstas en nuestra Constitución Provincial (artículo 122, incisos 15, 20, 31 siguientes y concordantes) y tiene como objetivo institucionalizar dentro del ámbito del Poder Legislativo el abordaje de la discusión pública que se ha suscitado sobre las contrataciones que los señores senadores y diputados realizan con su cuerpo de colaboradores a los fines de poder efectuar y enriquecer la tarea legislativa”.

 También se señala que “dado que el tema se encuentra judicializado, desde la Legislatura provincial, pretendemos también concretar un trabajo de control y seguimiento de esta temática”.

 “Cada poder del Estado es independiente y debe ser capaz de dar cuenta de su accionar de cara a la sociedad a través de sus propios mecanismos. La creación de la Comisión Bicameral supone que ésta pueda acceder a toda la información necesaria para realizar un profundo estudio y análisis de las contrataciones, y una vez culminada esa labor, se ocupe de dar a conocer a la sociedad y en su caso, al Poder Judicial, el estado de la auditoría realizada”, se indica.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario