La ceremonia tendrá una significación especial, pues Urribarri retorna al organismo que presidió durante el período anterior, a principios del cual dispuso su inmediata normalización después de la intervención impuesta entre 1999 y 2003, restituyendo el Directorio de cinco miembros, tres del oficialismo y dos de la oposición.
En ese sentido, cabe destacar también la decisión sin precedentes -tomada por el gobernador Urribarri a fines de enero último- de modificar la composición del Directorio de la CAFESG, propiciando que dos de los tres directores sean designados por la oposición parlamentaria en Diputados y Senadores.
“CAFESG es un ente que, administrando los fondos excedentes de la represa, ha desarrollado una enorme tarea en cuanto a inversión en infraestructura en la región y más recientemente en desarrollo humano. Es un organismo que tiene que ver con el futuro y el futuro es de todos, por eso esta decisión”, declaró en aquel entonces Urribarri. A partir de ese momento, ambas cámaras legislativas se abocaron a la elección de los vocales por la primera minoría partidaria, es decir la Unión Cívica Radical (UCR). La Cámara de Diputados eligió a Marcelo Spinelli, ex concejal de Concordia por la UCR en el período1999-2003; mientras que el Senado designó a Alcides Miñones, ex intendente de Federación por dos períodos.
En cuanto a los vocales del oficialismo, continúan Raúl Hernández (PJ-Concordia) y Walter Doronzoro (PJ-Concordia), a quienes se suma en esta gestión María Angélica Guerra (PJ-Chajarí). El Directorio de CAFESG es presidido en la actualidad por el contador Hugo Ballay, quien se desempeñara como coordinador general en el período2003-2007.
Tras la puesta en funciones de miembros del Directorio de CAFESG, el gobernador se reúne con intendentes del departamento Concordia.