martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Urribarri pidió “mirar hacia delante” y los asambleístas solicitaron que la Nación retire la querella

“Soy optimista y debemos actuar con celeridad. Pero también quiero ser cauto y prudente. La estrategia del gobierno provincial es la de Cancillería. Esta es una definición política que nos permitirá seguramente llegar a los resultados que todos esperamos”, dijo al respecto Urribarri.
En tanto, el asambleísta Martín Alazard dijo a Máxima Online que Urribarri “asumió el compromiso de llevar el tema a la reunión con Timerman”, en referencia al pedido para que se retire la querella por el corte del paso de frontera. El pasado 9 de junio, el gobierno argentino se presentó como querellante por el corte de la ruta internacional 136, y si bien la medida ingresó en una tregua por sesenta días hasta el 19 de agosto, la querella se mantiene en el Juzgado Federal de Concepción del Uruguay.
Acompañado por el intendente Juan José Bahillo, el senador Pedro Guastavino, el diputado Héctor De la Fuente, el secretario de Medio Ambiente, Fernando Raffo, y la presidenta del Concejo Deliberante local, Liliana Ríos, el gobernador les brindó a los asambleístas un detalle del encuentro de ayer con el canciller, que hoy se reunirá con su par uruguayo para avanzar en una estrategia de monitoreo del río fundada en el fallo de La Haya.
También se abordó la distribución de folletería sobre la lucha de la asamblea ambiental a nivel nacional y la realización de cartelería en las rutas entrerrianas con mensajes vinculados a la defensa del medio ambiente.
Se habló sobre la posibilidad de constituir una universidad binacional de gestión ambiental sustentable en Gualeguaychú. En este marco, se consensuó la idea de avanzar sobre una maestría. “Esto no tiene nada que ver con el conflicto, sino con poner en valor una lucha que conmovió al mundo y que es un ejemplo para las generaciones futuras”, dijo Urribarri.
Finalmente, gobernador y ambientalistas acordaron comunicarse hacia el final del día a través del intendente Bahillo por las novedades que se produzcan hoy durante la visita de Timerman a Montevideo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario