martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Urribarri pidió el apoyo por lo hecho y por “lo que queda por hacer”

El secretario general de la UOMA, Jorge Carruelo, lo recibió en esa capital departamental. Allí Urribarri dijo que los días de militancia y encuentro con la gente de toda la provincia son intensos. “Tengo una amistad de casi 30 años con la gente de este departamento con los cuales he compartido buenas y malas. Hablando unas cuestiones políticas e institucionales en la municipalidad de Rosario del Tala, recordábamos lo que era este país y la provincia diez años atrás, estaban por el piso el federalismo, la infraestructura y las esperanzas”, explicó.

“Luego vino ese reparador de sueños que fue Néstor Kirchner, a devolvernos no sólo lo que años de neoliberalismo nos habían sacado, sino también vino a otra cosa más importante. Vino a demostrarnos que una amanecer de dignidad era posible en la Argentina”, indicó el mandatario.

También comentó que luego de la elección adversa de 2009: “es desde donde más mostramos a qué habíamos venido. A qué habían venido Néstor y Cristina. A partir de esa derrota se profundizaron las políticas de Estado que marcaron un cambio de época en la Argentina”, señaló.

También se refirió a los sectores de poder que insisten con desestabilizar el modelo de gobierno, remarcando que “son las reacciones lógicas de las corporaciones que a la luz de gobiernos muy débiles se enriquecieron y se hicieron dueñas del país. Cómo no van a reaccionar después de ser dueñas de tanto poder y dinero con sus empresas. Pero esta vez encontraron a todo el pueblo argentino defendiendo esta política de Estado que une a la sociedad”.

Urribarri estuvo acompañado por senador nacional Pedro Guastavino; la secretaria general de la Gobernación, Sigrid Kunath; el diputado provincial de Tala, Juan Navarro; la senadora Elsa Ruiz Díaz; el ministro de Educación, José Lauritto; la directora de la Casa de Entre Ríos, Carolina Gaillard; el dirigente político Jorge Barreto; la profesora María Fabiana Domínguez del Departamento Uruguay, el secretario de la Juventud, Lautaro Gervasoni, oriundo de la zona.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario