\»Probablemente estos muebles van a ir a algún lugar del Palacio de López, que es la sede del gobierno”, dijo Avalos, que visita la ciudad de Paraná en el marco de la cumbre nacional argentino – paraguaya sobre puertos y vías navegables.
“Le agradezco al gobernador que en el marco de la reunión de la hidrovía haya encontrado un poco de tiempo para mostrarnos estos muebles que tienen una riqueza incalculable para la hermandad de los dos pueblos”, subrayó. Finalmente, agregó que “cualquier gesto que permita a los paraguayos recuperar su patrimonio es un poco también un reencuentro con la restitución de su memoria”.
“La restitución de estas propiedades del ilustre mariscal Francisco Solano López es el gesto que busca pedir desde Entre Ríos perdón desde lo simbólico por el daño que ocasionó a la gran Nación Paraguaya esa vergüenza nacional que fue la Guerra de la Triple Alianza. Es lo que los entrerrianos podemos hacer hoy para mostrar que lamentamos mucho lo ocurrido y expresar nuestro respeto a la gesta de Solano López en el Paraguay, que es el mismo respeto que le profesamos a Artigas por su gesta en la Banda Oriental”, dijo el gobernador.
Tras recorrer y observar los muebles junto a la comitiva de autoridades, el mandatario entrerriano destacó los “lazos históricos que hay entre argentinos y paraguayos”.
Recordó que en oportunidad de asistir a la asunción del presidente paraguayo Horacio Cortés, en agosto último, “junto a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner le comunicamos la decisión que como gobernador había tomado en mi primera gestión, en diciembre de 2011, donde el pueblo entrerriano quería restituir los muebles que el mariscal Francisco Solano López había adquirido y que habían sido apropiados cuando llegaron a la Aduana. Fueron vendidos en un remate no muy claro y adquiridos por un hombre de Bartolomé Mitre en el Paraguay, de apellido Lanús”.
“Pasaron muchos años y estos muebles fueron donados por un familiar de Lanús, estaban en este museo y a partir de la decisión que tomo como gobernador están preparados para restituirlos”, relató el mandatario.
El mobiliario que perteneciera al héroe nacional paraguayo consta de 10 sillas, mesa, un escritorio, billit, dressoir, entre otros accesorios. Los mismos fueron adquiridos por López en Alemania y confiscados por la Aduana al terminar la Guerra de la Triple Alianza. Los elementos fueron rematados siendo adquiridos por Anarcasis Lanús que fuera legislador y emisario de Bartolomé Mitre en Paraguay.
La autenticidad de estas pertenencias fue verificada en relatos y registros históricos luego de una importante investigación. Recién el 11 de febrero de 1985 el gobierno de Entre Ríos aceptó el legado de dichos muebles efectuado por la señora Juana Dorila Iraizoz, en 1969. Desde entonces esos muebles fueron expuestos en el Museo Martiniano Leguizamón.
El decreto sobre la restitución que firmó Urribarri en su momento considera una falta de respeto al hermano país la exposición de propiedades del mariscal Solano López que fueran sustraídas al término de la triste contienda y ordenó el retiro de la exhibición pública y el inicio de los trámites de restitución.