Urribarri: “No es posible dar un aumento a los docentes por encima de lo acordado en paritarias”

Antes de la reunión programada para el mediodía de hoy, entre el gobierno y los gremios docentes para discutir los salarios para este año, el gobernador en la entrevista realizada por DIARIOJUNIO, hizo un repaso de cómo fue el comportamiento de su gestión con el salario docente. “El año 2008, un año que podríamos denominar como normal, la provincia de Entre Ríos destinó el máximo de los excedentes de la economía provincial, para mejorar los salarios de los docentes”. Recordó que “si algo destacaban los representantes de los trabajadores docentes, era que esas mejoras habían ido justamente destinadas al salario básico, que era una demanda de más de 20 años que ellos venían planteando, logrando así una mejora del salario básico de los docentes que promediaba el 64% en el salario básico”

Prosigue narrando: “lo mismo ocurrió, de manera muy proporcional, con todos los otros trabajadores públicos entrerrianos. Luego vino el año 2009, fue un año que tuvimos el mayor impacto de la crisis que se genero en el corazón del mundo financiero: Estados Unidos. Ese año lo que tuvimos que hacer es cuidarnos, mientras en otros lugares del mundo se despedían miles de trabajadores o discutían si la solución era la reducción de los salarios, nosotros mantuvimos los puestos de trabajo, pagamos los salarios en términos y en pesos, y como lo prometí terminando el año 2009, este año 2010, que venimos viendo que se presenta como normal, vamos nuevamente a destinar esos excedentes a mejorar los salarios”.

Urribarri admite que “vamos a hacer un esfuerzo importante para cumplir con lo establecido en la paritaria nacional, e incluso una parte importante de esos recursos vamos a hacerlos remunerativos, para que los jubilados docentes puedan también beneficiarse con esta mejora salarial”. Adelantó que “de la misma manera, esta semana vamos a tomar contacto (instruí a los ministros de gobierno y economía), con ATE, UPCN y todos los gremios que nuclear a los trabajadores, para que se analice una mejora que pueda ayudar a los bolsillos de los trabajadores”.

Consultado sobre el pedido de AGMER, para que el gobierno baraje la posibilidad de que el piso del aumento este por encima de lo acordado en paritaria nacional. Urribarii fue tajante diciendo, “sinceramente no es posible, porque lo que importa es que este enorme esfuerzo que van hacer los contribuyentes entrerrianos tenga un límite, que es cumplir con la paritaria nacional. Aun así, el esfuerzo que hay que hacer desde el tesoro provincial y la ayuda que va a enviar la nación, es lo más importante de los últimos tiempos. Yo mentiría que puedo por encima de ese piso, cuando hay muchos colegas que todavía analizan que pueden hacer para llegar al piso. Lo importante también es ver como se conforma esa mejora, donde hay códigos remunerativos que ayudan a que jubilados también perciban aumentos”,

La provincia de Entre Ríos estará entre las provincias que ayudará la Nación, para hacer frente al aumento docente. “Eso significa una ayuda importante, es más o menos lo que recibimos el año pasado un monto de 188 millones de pesos. Que son recursos que hay que generar de algún lado, no están dentro de la asistencia del Estado nacional. Pero además tenemos casi en el mismo porcentaje en el otro sector de la administración pública, que es seguridad salud, administración central, que también va a significar una ingeniería financiera desde PE para poder atenderlo”, concluyó

Entradas relacionadas