martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Urribarri no considera reclamar a la Nación por la coparticipación de impuestos

Al destacar “la cantidad de planes, programas y acciones que cuentan con financiamiento federal”, machacó el mandatario con que “lo hicimos con inteligencia estratégica, no fuimos genuflexos como algunos nos quieren achacar: detectamos las necesidades, articulamos con las comunidades, armamos los proyectos y gestionamos financiamiento”.
“La relación nuestra con la Nación seguirá siendo guiada por la inteligencia estratégica”, dijo el gobernador “Las cartas están echadas”, acotó, dando por confirmado que su gobierno no evalúa ni siquiera como parte de un mero ejercicio intelectual si existen otros métodos de relación con la Nación.
“La aplicación de recursos federales a Entre Ríos ha sido extraordinaria, tanto que lo invertido en estos dos años supera a lo que se volcó durante todo el ciclo de democracia moderna”, señaló, no sin ejemplificar con que “sin contar las otras acciones vinculadas a las áreas de salud, acción social, educación y desarrollo productivo, sólo en obra pública hay más de 2.000 millones de pesos en proyectos en marcha, mientras que superan los 3.000 millones de pesos las iniciativas que están por comenzar”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario