miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Urribarri lanzó el Programa Garrafa Social

Cabe recordar que los montos de las órdenes de compra se incrementaron este año en un 80%, de modo que los beneficiarios puedan afrontar entre el 40% y el 60% del costo total de las garrafas de gas licuado. Cada hogar beneficiado recibe órdenes de compra para la compra de dos garrafas.

Luego de la ceremonia el secretario de Energía, Raúl Arroyo, resaltó que el objetivo de este plan es el de hacer llegar a los hogares con mayores dificultades una contribución económica para comprar gas envasado. “Este año vamos a enviar simultáneamente con el envío de bonos los fondos para cada municipio”, indicó el funcionario, antes de referir que el viernes comenzará a instrumentarse este proceso en Paraná.

Por su parte, el intendente de la capital provincial destacó su satisfacción por la rúbrica del convenio al poner de relieve “el interés permanente del Estado por los sectores más postergados”. Acto seguido, hizo notar: “Este acuerdo se enmarca en la permanente tarea de cooperación que llevamos adelante los gobiernos municipal y provincial”.

Más adelante, precisó que una vez que estén confirmados los acuerdos con las empresas distribuidoras que se sumen a esta iniciativa se comenzará con la distribución de los bonos que se hará a través de las comisiones vecinales.

En tanto, el coordinador de la Secretaría de Energía, Francisco Padula, explicó que “se afectó la suma de 1,8 millones de pesos para poder actualizar el valor de la orden de compra y llevarla a 20 pesos. Este incremento posibilita que cada hogar beneficiado pueda afrontar el costo parcial de garrafas de 10 o de 15 kilos”,

En este marco, anticipó que el programa se irá perfeccionando y ampliando. “Estamos hablando de la posibilidad concreta de cubrir un horizonte de 44.000 hogares en situación de vulnerabilidad”, señaló, al tiempo que destacó que la ejecución de plan se lleva adelante con éxito en forma descentralizada a través de todos los municipios y juntas de gobierno de la provincia.

Cabe destacar que participó también del acto que se desarrolló en el Salón del Acuerdos, el ministro de Economía, Diego Valiero.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario