miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Urribarri: “la política” es la que conduce el país

La jefa de Estado se refirió en varios pasajes de su discurso al fallo de la Corte sobre la elección popular de los integrantes del Consejo de la Magistratura. En ese marco, el gobernador entrerriano remarcó que hay reacciones que son de “corporaciones visibles y poderes ocultos vinculados a los medios de comunicación masiva que manejaron durante décadas a esta sociedad”.

Valoró una “década ganada, década de interpelación a los privilegios de minorías, eso les duele, por eso reaccionan” y alentó a Cristina. “A los que añoran el Centenario del país para “unos pocos” les duele este Bicentenario de un país “para todos”. Reaccionan y seguirán”, reafirmó.

Urribarri resaltó que “nosotros cada día somos más. Ni un paso atrás, a doblar la apuesta”. “Como escribiera Mempo Giardinelli en Página/12 de hoy: Volver terrenal lo que parecía divino es un buen signo del avance de estos tiempos. No se puede oponer la justicia a que, legalmente, se intente “suavizar” la composición corporativa del Consejo de la Magistratura”, dijo el mandatario en facebook.

“Décadas escuchándolos que el ejemplo estaba en el “país del norte EEUU”, pues en ese país los jueces se eligen”, puntualizó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario