Tras ser recibido en el palacio municipal por el intendente de Ramirez, Daniel Kramer, y otras autoridades locales, el gobernador Sergio Urribarri, junto a la coordinadora general del Ministerio de Gobierno, Lucila Haidar, entregó a Elio Edmundo Herdger el decreto Nº 4.303, mediante el cual se lo nombra Juez de Paz de esa localidad. Acto seguido, se dirigió al palco oficial de la XXXI Fiesta Provincial de la Juventud, dónde junto a autoridades y funcionarios provinciales, municipales y de la zona y un numeroso público, compartió el paso de las 16 carrozas que concursaron en el evento.
En la oportunidad, el mandatario recibió sendos obsequios por parte del presidente municipal y la presidenta de la Fiesta, Paula Gimenez. Además de las carrozas, pertenecientes a instituciones educativas y grupos barriales o de amigos de distintas localidades de la zona, participaron de la fiesta entidades educativas y de la sociedad civil de Ramirez. Estos últimos, desfilaron mostrando sus habilidades y vestuarios acordes en cada caso, cerrando el paso el rey y la reina del año anterior en un coche antiguo. Finalmente, hizo su presentación la murga paranaense Los Runruneros de la Orilla.
Una expresión del presente y del futuro
Luego de hacer referencia al “perjuicio más grave que tuvo Entre Ríos”, el éxodo de jóvenes que por décadas se fueron a otras provincias a estudiar o trabajar en industrias que le daban valor agregado a la producción primaria entrerriana, el gobernador señaló que “esta fiesta es una alegoría de lo que pasa hoy en nuestra provincia, donde la palabra futuro vuelve a tener sentido. Es la expresión del presente, pero también de lo que se viene. Esta juventud ramirense, como así también de otras localidades, expresan lo que a mi entender va a ocurrir en los próximos años en Entre Ríos, una juventud con mucho más protagonismo y más peso, participando en las decisiones y con toda la familia acompañándolos, que es lo más importante.
“Gracias al esfuerzo de todos, Entre Ríos está generando oportunidades nuevamente”, subrayó. “No queremos que nuestros gurises se vayan a otros lugares. Además de estudiar, aspiramos a que puedan conseguir trabajo en sus pueblos o ciudades. Pretendemos que nuestra gente del campo trabaje junto a los del pueblo para que esto no ocurra nunca más”.
Finalmente, Urribarri felicitó a los jóvenes que trabajaron en la organización de la fiesta, asegurando que “los jóvenes nos contagian su alegría y optimismo. Estoy agradecido por estar pasando un momento tan lindo”, concluyó.
Transformando Entre Ríos
A su momento, el intendente local, Daniel Kramer, dio la bienvenida al gobernador y le agradeció por su acompañamiento, señalando que “este humilde trabajador y militante criado en este pueblo, está para acompañarlo. Estoy convencido de su proyecto político porque está transformando Entre Ríos. Está devolviéndole a nuestra provincia lo que por años no tuvimos”.
En referencia a la fiesta, indicó que “también es una oportunidad de mostrarle a nuestro gobernador lo que nutre a este pueblo. Esta es la gringada que trabaja todos los días y que además tiene tiempo para festejar y acompañar a sus hijos. No tengo palabras. Estoy feliz porque el compañero gobernador está apoyándonos en esto. Sé que tenía muchas actividades y eligió estar hoy aquí con nosotros”, subrayó.
Manifestó además que “es una satisfacción para mí ser artífice junto a los jóvenes de este gran desafío que es la fiesta”. Recordó luego que este es el séptimo año que acompaña institucionalmente a los jóvenes y agradeció a todos lo que trabajaron para concretar el evento, haciendo especial hincapié en las tareas llevadas adelante por los empleados municipales, sus compañeros de trabajo y la gente desinteresada, “porque uno da la orden, pero ellos son los que después plasman esa decisión en la realidad”.
Pasión por nuestra fiesta
Por su parte, la presidenta de la Fiesta Provincial de la Juventud, Paula Gimenez, dijo que era “una gran responsabilidad representar a los jóvenes” y expresó que “fui aprendiendo de a poco lo que significa organizar un evento tan importante para nuestra ciudad, que por el esfuerzo de jóvenes nacidos acá llego a ser provincial”. Destacó luego que la celebración es la más importante para los jóvenes de la provincia y señaló que “con tropiezos y desaciertos se logró que exista una pasión por nuestra fiesta. Son innumerables las generaciones que formaron parte de esto y quiero recordarlas, ya que con su grano de arena hicieron que año a año esto sea lo que es”.
“Estar todos los días trabajando en grupo para lograr este objetivo, es un sentimiento inexplicable”, aseguró Gimenez. “Es el mejor regalo que podemos darle a nuestra gente. Somos jóvenes los que organizamos la fiesta y aprendemos en base al esfuerzo y la responsabilidad, es una experiencia única”, resaltó. Agradeció finalmente, “la confianza y el apoyo” de la población de Ramirez, el municipio local y la escuela secundaria Nº 4, y la presencia del gobernador. “Es un honor tenerlo hoy aquí”, subrayó.
La alegría de vivir
Al hacer uso de la palabra, el pastor evangélico, Narciso Weis, manifestó su alegría de compartir ese momento y recordó que a mediados de siglo pasado “nació la palabra adolescente. Aparece a partir de la creación de algo que hoy usamos cotidianamente, el nylon. Fue cuando se pudo comenzó a confeccionar ropa distinta, los chicos pudieron comenzar a vestirse de una forma diferente a los adultos y ya no tenían que usar la misma ropa que sus padres y abuelos. A partir de allí nace el movimiento juvenil, que cambió el desarrollo de la historia”.
“Tenemos que recordar aquellos tiempos dónde cada uno de nosotros vivenció la alegría de vivir”, aseveró el pastor y agregó “donde las responsabilidades no eran muchas y las ganas eran invaluables”. Invitó luego a los presentes a orar a fin de solicitar la bendición de Dios para la fiesta.
La fiesta
La Fiesta Provincial de la Juventud, comenzó gracias a la iniciativa de jóvenes ramirenses del quinto año del Instituto Comercial “Francisco Ramirez”, que en el año 1969 organizaron una fiesta con el objetivo de reunir dinero para su viaje de egresados. En un principio, era la fiesta de la primavera que comenzaba con un desfile de carrozas y a la noche culminaba con la elección y coronación del rey y la reina de la juventud.
En el año 1973, la ciudad de Ramirez fue declarada la sede de la Fiesta Provincial de la Juventud y para reafirmar esa declaración en 1974 se sancionó la ley 5.604 que la declara como tal. Desde su inicio atravesó diferentes problemas hasta su suspensión, reanudándose luego hasta el presente, siendo la fiesta que representa la ciudad.
En 1992 el evento fue incorporado al calendario provincial de eventos turísticos. Actualmente, como desde sus inicios, los organizadores son jóvenes de entre 15 y 20 años de distintas escuelas de la localidad.